Musk coincide en que el conflicto ucraniano «está basado en mentiras»
18 febrero, 2024misionpoHoyComentarios desactivados en Musk coincide en que el conflicto ucraniano «está basado en mentiras»
El multimillonario Elon Musk apoyó la opinión del empresario estadounidense David Sacks que el conflicto ucraniano está «basado en mentiras». En sus palabras, ninguna de las cuestiones que se plantean actualmente sobre la crisis en Ucrania se corresponde con la realidad.
David Sacks publicó en la red social X (antes Twitter) que a la opinión pública se le hace creer que Kiev está ganando, que el enfrentamiento con Rusia está haciendo más fuerte a la OTAN y más segura la posición negociadora de Ucrania. Pero en realidad, dice, ocurre todo lo contrario.
«Nos dicen que no hay posibilidad de hacer la paz, cuando en realidad hemos rechazado muchas oportunidades de llegar a un acuerdo negociado», subrayó.
En sus palabras, el Congreso destinará más ayuda a Kiev, lo que movilizará a más personas, incluidas mujeres jóvenes. A su vez, Rusia tomará el control de nuevos territorios, mientras que crecerá el descontento dentro de Ucrania.
«Al final estallará una crisis en Kiev y el Gobierno de [el presidente ucraniano, Volodímir] Zelenski será derrocado», escribió.
Después de eso, el establishment estadounidense trasladará la culpa de lo sucedido a otros y lanzará un nuevo conflicto, al igual que Estados Unidos se trasladó a Ucrania «después de sus desastres en Afganistán e Irak«, agregó el empresario.
«Exacto», comentó Elon Musk en el post de Sacks.
El 13 de febrero, el Senado estadounidense aprobó un proyecto de ley de ayuda exterior de 95.000 millones de dólares, que incluye 60.000 millones de dólares de ayuda a Kiev y 14.000 millones de dólares en asistencia de seguridad para Israel. Sin embargo, un acuerdo bipartidista ya propuso reducir la ayuda a 47.690 millones de dólares, pero todavía no hay nada aprobado ni lo habrá hasta dentro de dos semanas, cuando la Cámara de Representantes salga de su receso.
Últimamente, Musk comenta muy a menudo sobre el conflicto en Ucrania. Así, a mediados de diciembre, el multimillonario apoyó la opinión de David Sacks de que Ucrania no podrá recuperar Crimea y Donbás y perderá parte de sus territorios en caso de que siga rechazando las negociaciones de paz.
En noviembre, el CEO de Tesla aconsejó al presidente ucraniano que evitara enviar a los jóvenes ucranianos a morir en el campo de batalla. Poco antes, Musk apoyó la opinión de David Sacks, quien afirmó que Kiev definitivamente no podrá ganar en el conflicto con Rusia.
A principios de octubre del 2022, el multimillonario lanzó una encuesta en Twitter sobre un hipotético acuerdo de paz entre Moscú y Kiev que incluiría, entre otras condiciones, la neutralidad de Ucrania y referendos sobre la adhesión a Rusia, supervisados por la ONU, en las repúblicas populares de Donetsk, Lugansk y las regiones de Jersón y Zaporozhie. También puso en duda la victoria de Ucrania, al recordar que su población es tres veces menor que la rusa, e instó a apoyar las iniciativas de paz entre los dos Estados.
Después de las declaraciones de Musk sobre el conflicto en Ucrania, el controvertido sitio web ucraniano Mirotvorets añadió al magnate a su lista, señalando que el empresario supuestamente «ha contribuido a la propaganda rusa en más de una ocasión». No obstante, su perfil estuvo en el sitio web durante 15 minutos, tras los cuales fue eliminado. (Sputnik)
El secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, anunció durante su comparecencia ante el Senado que para el regreso a clases presenciales en México se analiza implementar el uso obligatorio de cubrebocas. Eduardo Ramírez Aguilar, […]
El presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer este sábado que la actual secretaria de Gobierno de la Ciudad de México, Rosa Icela Rodríguez, será la titular de la Coordinación General de Puertos y […]
La procuradora general de Justicia de la Ciudad de México, Ernestina Godoy Ramos, negó que el asesinato del joven Leonardo Avendaño haya sido por motivos pasionales, y afirmó que en el caso se cuenta con […]