«Nos vamos todos»: Boluarte exige adelanto de las elecciones ante el rechazo del Congreso
30 enero, 2023misionpoHoyComentarios desactivados en «Nos vamos todos»: Boluarte exige adelanto de las elecciones ante el rechazo del Congreso
En medio de una ola de protestas que exigen la dimisión de la presidenta de Perú, Dina Boluarte, el Parlamento volverá a examinar un proyecto de ley para adelantar las elecciones generales «tan esperadas por el pueblo», que fue rechazado por el pleno del Congreso. La mandataria también propuso una reforma completa de la Constitución de 1993.
El proyecto satisface formalmente la exigencia de los manifestantes de que Dina Boluarte dimita este año, y no en 2024 como aprobó el Congreso, y fija la primera vuelta de las elecciones para octubre del 2023 y la toma de posesión de los elegidos en 2024. En este contexto, la presidenta se dirigió al pueblo y proclamó que si no hay consenso en el Congreso, presentaría dos iniciativas para su inmediata consideración.
«Congresistas, tienen que entender su responsabilidad histórica. (…) Tienen la oportunidad de ganarse la confianza del país, atendiendo esta demanda tan esperada por el pueblo peruano. Digámosle al Perú entero, con la más alta responsabilidad: nos vamos todos», anunció Boluarte.
Explicó que la primera es una reforma para garantizar que las elecciones se celebren en 2023, y que el Congreso aprobará otras normas electorales antes del 28 de febrero. Según la izquierda, tal medida satisfaría la exigencia de tiempo para adoptar las reformas electorales en el momento que les convenga.
En ese sentido, la mandataria detalló que la propuesta del Gobierno plantea el recorte del periodo presidencial, de los congresistas y de los representantes ante el Parlamento Andino y que se disponga que el presidente convoque a elecciones generales para el segundo domingo de octubre de 2023.
Esto sucedió al mismo tiempo que Boluarte propusiera otra reforma completa de la Constitución de 1993 aprobada durante el Gobierno de Alberto Fujimori.
«Es para zanjar de una vez por todas el debate sobre la reforma de la Constitución. Tema que es permanentemente utilizado por algunas fuerzas políticas para menoscabar cualquier salida democrática a la actual situación», aclaró.
La presidenta agregó que se pediría a la Comisión Constitucional del próximo Congreso que se ocupara de la cuestión.
«Este proyecto de ley calza perfecto en la expectativa de otro sector del Congreso que también quiere hacer reformas políticas mediante una Asamblea Constituyente. Ya no habría más pretextos para que se dé en el 2023», afirmó. Señaló que la iniciativa se sometería a referéndum y que «todas las instituciones podrán presentar sus aportes en el diseño de esta reforma», subrayó.
Boluarte, en ese entonces vicepresidenta, asumió el cargo el 7 de diciembre tras la destitución de Pedro Castillo. Las elecciones estaban previstas para el 2026, cuando Castillo, que asumió en julio de 2021, debía terminar su mandato. Desde el 10 de diciembre, iniciaron las protestas ciudadanas que piden la renuncia de Boluarte y las elecciones anticipadas para este año. Más de 50 personas perdieron la vida en los enfrentamientos entre manifestantes y las fuerzas de seguridad, según la Defensoría del Pueblo de Perú.
3 enero, 2024misionpoHoyComentarios desactivados en La justicia argentina suspende temporalmente la reforma laboral de Milei
Por BBC Mundo 3 de Enero de 2024 La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo de Argentina suspendió temporalmente la reforma laboral recogida en el decreto de necesidad y urgencia (DNU) que el pasado 20 […]
El presidente Andrés Manuel López Obrador y Jesús Seade Kuri, subsecretario para América del Norte, protagonizaron una diferencia «respetuosa y fraterna» durante la conferencia matutina de este lunes sobre si el T-MEC? será aprobado antes […]
17 octubre, 2019misionpoHoyComentarios desactivados en Gobierno define estrategia de coordinación migratoria
Funcionarios federales de alto nivel establecieron la que será la estrategia de coordinación en materia migratoria para atender tanto a migrantes mexicanos como a los provenientes de otros países. El programa fue aprobado durante la […]