El presidente Bukele se pronuncia por unión real de los países de Centroamérica
4 enero, 2024misionpoHoyComentarios desactivados en El presidente Bukele se pronuncia por unión real de los países de Centroamérica
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, reiteró su respaldo a una unión de los países centroamericanos porque así podrían negociar mejores inversiones, entre otros beneficios, pues son naciones pequeñas y con economías débiles.
Durante el programa de más de dos horas, transmitido en vivo, Bukele respondió a las preguntas de personas de varios países de la región, durante las cuales negó ser de derecha o de izquierda y acusó a poderosos intereses mundiales de pretender mantener a los países de la región divididos.
Sobre el tema de la unidad centroamericana fue interrogado por una persona que se identificó con Marcelo Larach, de Honduras, quien dijo que esta podrá llevar beneficios a los pueblos de la región.
Recordó que en el siglo XIX Centroamérica fue un solo país, pero hubo obviamente intereses en aquellos tiempos, sobre todo, de los terratenientes opuestos a esa unidad.
«Cuando hay prácticas oligopólicas y todo eso, pues es mejor un gobierno pequeño y débil e inexistente y dividido, que estén peleando entre sí, con guerras civiles, en lugar de tener un gobierno unido y una población unida con mayor perspectiva», declaró.
«Yo sí creo que en la unidad de Centroamérica», agregó, pues cuenta «con todas las sinergias necesarias para ser un solo país, con una población nada despreciable y el ocho por ciento de los recursos de la biodiversidad del planeta».
Señaló que contaría con costas en los océanos Atlántico y Pacífico, cuya unión por canal se encuentra en la región, y los canales secos posibles más viables están en Centroamérica, que podría negociar mejores inversiones, entre otros beneficios de actuar en conjunto.
Bukele sostuvo que es demasiado difícil que eso pase, porque pasaría, primero, por la voluntad de los pueblos, que es lo principal, segundo, por la voluntad de los políticos, y tercero, advirtió que en toda Latinoamérica, el sistema está diseñado para mantener los países divididos, peleando.
«Cambiar estos sistemas es difícil y cuando uno quiere cambiar estos sistemas, entonces lo acusan a uno de no respetar el estado de derecho, de no respetar la separación de poderes, de no respetar la institucionalidad democrática, etcétera, porque obviamente va en contra del plan de que nosotros simplemente seamos sus sirvientes», agregó.
Respondiendo a otra pregunta, informó no considerarse una persona ni de derecha ni de izquierda, una división que, según Bukele, fue heredada de dogmas de la revolución francesa, y señaló que muchas de las políticas de su gobierno pudieran catalogarse de derecha y otras de izquierda.
En otra respuesta, Bukele negó que esté buscando perpetuarse en el poder mediante un mecanismo de reelección continua. «Yo solo estoy autorizado para correr por un segundo periodo, de hecho, actualmente la norma constitucional me prohíbe explícitamente el tercero», aseguró.
«Actualmente, no existe en El Salvador la reelección indefinida y tampoco la estoy buscando, y la norma actual no lo permite y tampoco hay la figura de un plebiscito o referéndum para poder modificar eso», precisó.
Durante el programa en la red social X conocido como el Space (espacio), Bukele también afirmó que trabajará con los gobiernos electos de la región, entre ellos los de Guatemala y Argentina.(Sputnik)
El presidente Andrés Manuel López Obrador prometió que si la autoridad electoral le solicita no hablar de partidos políticos durante las próximas campañas, se quedará callado, aunque ello le significaría perder su libertad. Al ser […]
10 agosto, 2020misionpoHoyComentarios desactivados en Apuntes del Senador Ricardo Monreal Para Abrir Semana…
El martes de la próxima semana – 18 de agosto—se llevará a cabo una mesa de gran calado en materia de Justicia y sus desafíos en México, donde los temas relevantes versaran en: recuperación económica […]
*Sin Descalificaciones, Urgen Respuestas Sensatas *De 2012 a hoy México ha Mejorado, no lo Suficiente *No Contraponer a Extranjeros Contra los Mexicanos Por Nidia Marín No es nada halagüeño el panorama de la medicina y […]