El ministro de Defensa serbio desmiente el envío de armamento a Ucrania
12 abril, 2023misionpoHoyComentarios desactivados en El ministro de Defensa serbio desmiente el envío de armamento a Ucrania
Por enésima vez en los medios occidentales publican que Serbia vende armas a Ucrania. El objetivo de esta información sería «desestabilizar nuestro país y arrastrarlo a un conflicto en el que no participaremos», afirmó a Sputnik el ministro de Defensa serbio, Milos Vucevic.
«Esas falsedades las hemos desmentido más de 10 veces y aquí estamos, lo volveremos a hacer. Serbia no ha vendido ni venderá armas a Ucrania o Rusia, ni a los países en torno a ese conflicto», aclaró en una entrevista exclusiva a Sputnik el titular de Defensa serbio.
Milos Vucevic responde así a la reciente publicación de la agencia británica Reuters sobre los supuestos suministros de armas de Serbia a Kiev. En sus palabras, alguien tiene el objetivo de involucrar a Serbia a ese conflicto, pero «nos atenemos constantemente a nuestra política establecida».
El ministro también destacó que Belgrado, por supuesto, vende armas a terceros que están lejos del conflicto y no tienen nada que ver con él.
«Siempre existe la posibilidad de que mágicamente se encuentre algún arma en el territorio del conflicto, pero eso no tiene absolutamente nada que ver con Serbia. Esta es una pregunta para aquellos países que no respetan las normas internacionales, las cláusulas contractuales y las prácticas comerciales. Repito, Serbia no envió armas a Ucrania y todo lo que se publica sobre ese tema es una especulación falsa», aseguró Vucevic.
Reuters escribió el 11 de abril, citando documentos filtrados del Pentágono, que las autoridades serbias «ya han transferido o están dispuestas a transferir armas a Ucrania». La agencia británica especificó que el documento estaba marcado como «secreto» y Noforn, lo que significa que estaba prohibido compartirlo con servicios de inteligencia y militares extranjeros.
Los materiales señalan supuestamente que Serbia tiene la «voluntad política y la capacidad militar» para proporcionar armas a Ucrania en el futuro. Al mismo tiempo, Reuters subrayó que no puede verificar de forma independiente la autenticidad del documento, y el Pentágono dijo previamente que no comentará sobre los documentos que hayan llegado al público.
El 6 de abril, varios medios informaron que el Pentágono estaba investigando la filtración de materiales en las redes sociales que describen el estado de las tropas ucranianas y los planes de EEUU y la OTAN para reforzarlas. The New York Times señaló que los documentos, fechados a principios de marzo, supuestamente circulaban en canales progubernamentales rusos de Telegram, pero la investigación de CNN apunta a la red social Discord.
Los analistas afirman que fueron filtrados más de 100 documentos. Se cree que la magnitud de la filtración, así como la naturaleza de la información contenida en el nuevo material clasificado, son muy perjudiciales para las autoridades. Sputnik
2 enero, 2022misionpoHoyComentarios desactivados en PAN busca coincidencias con gobierno de AMLO
El Partido Acción Nacional (PAN) arrancó el año abierto al diálogo y a buscar coincidencias con el gobierno federal del presidente Andrés Manuel López Obrador. En un mensaje, el líder nacional del PAN, Marko Cortés, […]
22 febrero, 2024misionpoHoyComentarios desactivados en Sube a 29.410 cifra de palestinos asesinados por ataques israelíes en Gaza
Las autoridades sanitarias contabilizan un total de 69.465 personas heridas y estiman en 8.000 los cuerpos que permanecen bajo los escombros. El Ministerio de Salud de la Franja de Gaza informó este jueves que ascendió […]
18 marzo, 2019misionpoHoyComentarios desactivados en Homicidios diarios disminuyeron en la ciudad, asegura Sheinbaum
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, afirmó que el promedio diario de homicidios dolosos cuando llegó al cargo era de 5.19, pero ya bajó a 4.8, mientras que el […]