Revelan los beneficios de las siderúrgicas occidentales tras los envíos de armas a Ucrania
11 febrero, 2023misionpoHoyComentarios desactivados en Revelan los beneficios de las siderúrgicas occidentales tras los envíos de armas a Ucrania
Las empresas siderúrgicas occidentales son las que más se aprovechan de la política de sus Gobiernos para abastecer de armas a Ucrania, como se ve en el crecimiento de sus ingresos en 2022, sostuvo el experto independiente en industria y energía, Leonid Jasánov.
El experto opina que las empresas siderúrgicas estadounidenses y europeas se encuentran entre los beneficiarios principales de la ayuda militar occidental a Ucrania debido a la oportunidad prestada de aumentar los suministros de metal para los países que envían los equipos retirados de sus arsenales.
De ahí Jasánov subraya que para la industria siderúrgica la cooperación con las empresas de defensa actúa como uno de los ámbitos más rentables para comercializar sus productos.
Por ejemplo, las empresas estadounidenses Arconic y Allegheny Technologies suministran productos semiacabados de aluminio y titanio, respectivamente, para la producción de aviones militares operados por el Departamento de Defensa de EEUU y que participan en todas sus operaciones de combate», explicó.
Además, hablando de las empresas del sector siderúrgico, para las que la situación presente con las entregas de armas a Kiev se ha convertido en una forma de aumentar los lucros, el experto mencionó también el gigante luxemburgués ArcelorMittal que fabrica acero para buques de guerra y la empresa alemana del mismo ámbito ThyssenKrupp.
Jasánov prosiguió que para reponer el reducido parque de equipo militar, ejércitos de EEUU y la UE que prestaron armas a Ucrania hicieron pedidos a las empresas de defensa, que, a su vez, incrementaron sus compras de productos siderúrgicos.
Esta creciente demanda de metal por parte de las fuerzas armadas ha llevado a que los ingresos de las empresas siderúrgicas occidentales, de acuerdo con los propios cálculos del experto, podrían crecer entre 10% y 20% en 2022 solo por los contratos de la industria de defensa.
El presidente ruso, Vladímir Putin, anunció el 24 de febrero el lanzamiento de una operación militar especial para defender las repúblicas populares de Donetsk y Lugansk, previamente reconocidas por Moscú como Estados soberanos, frente al genocidio cometido por parte de Kiev. Uno de los objetivos fundamentales de la operación especial es la desmilitarización y desnazificación de Ucrania.
Desde el inicio de la operación militar especial de Rusia, los países occidentales han intensificado la ayuda militar, técnica y económica a Ucrania: primero en forma de equipamiento y equipos de protección personal, entregas de municiones, luego comenzaron a transferir drones de ataque, sistemas de misiles antitanque Javelin y morteros, sistemas de misiles antiaéreos, obuses, incluido el M777, sistemas de cohetes de lanzamiento múltiple HIMARS. Ahora lanzan suministros de tanques estadounidenses Abrams y europeos Leopard.
En reiteradas ocasiones, Moscú denunció que EEUU y otros países de la OTAN se implicaron en el conflicto con el envío de grandes cantidades de armamento a las tropas ucranianas. Moscú envió a los países de la Alianza Atlántica una nota relativa a los suministros de armamento para el régimen de Kiev, en la que el canciller ruso, Serguéi Lavrov, advirtió que cualquier cargamento que incluyera armas destinadas para Ucrania se convertiría en un blanco legítimo para las tropas de Rusia. (Sputnik)
29 abril, 2023misionpoHoyComentarios desactivados en Aprueba Senado expedición de Ley General en materia de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación
Reconoce el derecho humano a la ciencia, ordena eliminar al Conacyt y crear en su lugar el Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación. El Pleno del Senado aprobó la expedición de la Ley […]
30 agosto, 2019misionpoHoyComentarios desactivados en EU mantendrá 8 mil 600 soldados en Afganistán tras acuerdo de paz
Estados Unidos mantendrá 8 mil 600 soldados en Afganistán una vez que entre en vigor el acuerdo de paz que negocia actualmente con los talibanes para poner fin a 18 años de guerra, anunció este […]
La economía de México creció un 5 por ciento en 2021, informó este lunes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). El producto interior bruto (PIB) de México retrocedió un 0.1 por ciento entre […]