Narcocorridos, otra cortina más de humo

Galaxia Política

*Tatiana Clouthier quiere ir por Nuevo León
*TikTok difunde audio del cuento de Hadas

POR JESÚS MICHEL NARVÁEZ

Las “prioridades” del gobierno mexicano, el que construye el segundo piso desde un primero en el que los cimientos se hunden, dejan mucho que desear.
La utilización de cortinas de humo ante el riesgo de una recesión económica, no tiene paralelo.
Si bien la apuesta mexicana es el Plan México con el cual se pretende hacerle frente a los aranceles que, sin reconocerse y argumentando que son “para todo el mundo”, está en ciernes y no parece avanzar a la velocidad que busca imprimirle la primera presidenta de México. Hay pinceladas en el lienzo que no cubren las otras del pintor que se ha retirado y no parece que el grupo que forma el Consejo Empresarial y cuya coordinadora es Altagracia Gómez Sierra, responda más allá de declaraciones, comunicados y discursos.
Para tapar el sol con un dedo, algo que está comprobado no se logra, desde Palacio Nacional se lanza la “recomendación” de reducir la difusión de narcocorridos y tumbados y cambiar sus contenidos por otros que muestren la necesidad de acudir a la escuela para tener una educación de mayor calidad.
Las palabras de la presidenta mexicana son interpretadas como una prohibición, situación que ha desmentido y señalado que “en México no hay censura”.
Sin embargo, gobernadoras hasta de oposición y mandatarios estatales, han tomado la “iniciativa” de prohibir la presentación de artistas que son identificados por el respetable como intérpretes de las letras y música que cuentan las historias del crimen organizado y el narcotráfico.
En la Feria de San Marcos que hoy abre las puertas del palenque y la tauromaquia, se canceló la presencia de algunos artistas, se envió al bote de la basura la ley de protección animal aprobada por el Congreso de la Ciudad de México y aplaudida por la jefa del Ejecutivo Federal. El argumento de la gobernadora Tere Jiménez, del PAN, es que se votó preservar las tradiciones culturales de Aguascalientes. Imposible no “escuchar” a Claudia Sheinbaum y, por tanto, se prohibirán los narcocorridos, aunque los demanden los asistentes al palenque.
Siguiendo sus pasos, en la Feriade León habrá novilladas y se proscribirá la crónica de hechos y personajes que tienen deudas con las autoridades y son buscados por ser parte de una “conspiración” en contra de las buenas costumbres.
La apología del delito, el fondo de las críticas a los narcocorridos, no se reducirá por una “sugerencia” presidencial que, atada al supuesto ataque a la raíz del problema, tiene vigencia en la mayoría de los estados del país.
No es para menos. Desde hace décadas, los grupos criminales iniciaron la construcción de sus bases sociales atendiendo pobreza y marginación que los gobiernos ignoraron y los resultados son diversos pero importantes: los beneficiados de despensas, juguetes, apoyo para construir o conservar sus viviendas, la entrega de fertilizantes, entre otros, obliga en reciprocidad los protegen.
Quienes claman por la libertad de expresión consagrada en la Constitución, sostienen que la “sugerencia presidencial” es una censura.
Probablemente se equipare a la acción de Gustavo Díaz Ordaz de prohibir a las radiodifusoras la difusión del rocanrol, sobre todo las canciones de Elvis Presley. La presión de la juventud derribó el muro diazordasista.
¿Harán lo propio los criminales para que sus historias se sigan contando?
METEORITOS
Durante cinco meses, desde el momento en que fue anunciada su nueva responsabilidad por la presidenta de México, Tatiana Clouthier se negó a desempeñar el cargo de titular en Instituto de Mexicanas y Mexicanos en el Exterior (IMME), en donde hasta el 4 de marzo inició su actividad. Uno se preguntaba si se le hacía chico. Con el paso del tiempo, afloró la realidad: dedicó su tiempo a tejer la chambrita que busca le cubra el espacio necesario para convertirse en candidata de Morena a gobernar Nuevo León. Hace casi cuatro años, al ser relevada de la titularidad como secretaria de Economía, los periodistas le preguntaron si aspiraba a gobernar Nuevo León o Sinaloa, de donde es oriunda y negó la posibilidad. Hoy sí quiere ser la gobernadora de Nuevo León. Es de sabias cambiar de opinión. *** Aunque le preocupa a la ministra Loretta Ortiz que el TEPJF analice el acto con el que inició la campaña para obtener el voto popular y mantenerse como parte de la “nueva” Suprema Corte de Justicia, confía en que el proyecto del magistrado Felipe de la Mata, quien propuso desechar su queja contra el Instituto Nacional Electoral (INE) por presunta violación de la equidad en la elección judicial. El magistrado valoró no darle trámite, porque su presentada una hora y 20 minutos del plazo otorgado por el INE. Si como se dice, ganará Ortiz, entonces se abrirá una división entre los tres magistrados que hasta ahora han votado unidos diversos e importantes asuntos.
BRILLA EL SOL
Aumentan los rumores de dos relevos importantes, que no son nuevos, pero cobra fuerza por la cancelación de licitaciones para la adquisición de fármacos. Uno es chiapaneco y otro capitalino y ostentan el cargo de directores generales de los organismos de salud más importantes del país. Usted adive los nombres. *** Sorprende que la legisladora Xóchitl Domínguez, coordinadora de la mayoría morenista en el Congreso de la Ciudad de México repita textualmente las palabras presidenciales y se refiera a toda acción que se toma como una piedra más en la construcción del segundo piso. *** La campaña para ganar un cargo ya de juez, magistrado o ministro en las elecciones del “nuevo, honesto y transparente” Poder Judicial de la Federación, no acaba de dar a conocer a los aspirantes. Sin poder utilizar medios tradicionales de propaganda política, los ciudadanos muestran su apatía por participar en la votación. Deseable que sufrague más del 17% por ciento estimado por el INE.
CHOQUE DE TRENES
El diálogo difundido en TikTok y sostenido por Adán Augusto López y Andrea Chávez, de ser cierto, coloca al coordinador de los senadores de Morena en un brete. Ante el reclamo de la chihuahuense, el tabasqueño confirmó que la hará llegar a la candidatura de su natal tierra. Tanto amor por la política -de la silla de que hoy ocupa Maru Campos- parece cuento de hadas.
E-mail: jesusmichelmp@hotmail.com, Facebook Jesús Michel, en X Misionpolitica2000@gmail.com y en Misión, Periodismo sin Regaños martes y jueves de 16 a 17 horas por Radio Cañón en el 760 de amplitud modulada

 

Acerca de misionpo 44537 Articles
Noticias nacionales e internacionales. Investigación y reflexión política.