Consumo de los mexicanos en caída desde diciembre de 2024, confirma el Inegi

El consumo privado en México, uno de los principales motores de la economía nacional, continúa debilitándose, informó esta mañana el Instituto Nacional de Estadística y Geografía

De acuerdo con datos publicados por el organismo, el Indicador Oportuno del Consumo Privado (IOCP) registró en marzo una caída anual del 2.55%, la contracción más pronunciada desde febrero de 2021, cuando el país enfrentaba los peores efectos económicos de la pandemia por Covid-19.

Con este resultado, el IOCP acumula cuatro meses consecutivos en terreno negativo:

Diciembre: -0.94%;

Enero: -0.90%;

Febrero: -2.17%; y,

Marzo: -2.55%.

El indicador estima de forma anticipada el comportamiento del Consumo Privado en el Mercado Interior (CPMI), es decir, el gasto de los hogares mexicanos en bienes y servicios como alimentos, ropa, transporte, telecomunicaciones y entretenimiento. Este consumo representa cerca del 66% del Producto Interno Bruto (PIB).

La tendencia a la baja del IOCP se podría relacionar con diversos factores económicos y sociales, entre ellos la desaceleración en la creación de empleos formales, la persistente inflación en productos clave para los hogares, y la creciente incertidumbre ante el entorno político nacional y el contexto internacional.

Acerca de misionpo 44502 Articles
Noticias nacionales e internacionales. Investigación y reflexión política.