Exonerado sin juicio y se va… 

Punto de Vista

Por Jesús Michel Narváez

El 27 de marzo de 2023, es decir, 2 años y 18 días después del incendio en la Estación del Instituto Nacional de Migración de Ciudad de Juárez, que dejó un saldo de 40 fallecidos y 27 lesionados, se confirma que en los gobiernos de la cuatroté lo que cuenta es la “lealtad hacia el mesías” y no la aplicación de la justicia.

Francisco Garduño, comisionado del organismo durante todo el sexenio del expresidente López y 7 meses y 15 días del que encabeza la primera mujer en gobernar México, fue exonerado de toda responsabilidad por el evento y, como el escocés del whisky, se va de lo más campante. 

No irá a Palenque ¿o sí?

Un personaje que supo moverse en las sombras y jamás fue pillado en alguna de sus presuntas trapacerías. Si presencia en el INM se distinguió por la incapacidad, la ineficiencia y una clara corrupción al otorgar “visas” a cubano, rusos, nicaragüenses, venezolanos, entre otros, para poder “trabajar” y desempeñarse, incluso, en empleos del gobierno federal y de otros estatales.

La tragedia de Ciudad Juárez ya se archivó y nada tiene que pagar quien fungió como cabeza de una institución plagada de coyores que hicieron ingresar a miles de mujeres y hombres, cuyas capacidades no se encuentran en ninguna carrera de estudios superiores.

Al anunciar que a partir del Día del Trabajo -vaya que le dieron una excelente chamba”, es decir, el primero de mayo Sergio Salomón, exgobernador del estado de Puebla, asumirá como nuevo titular del Instituto Nacional de Migración, la presidente Claudia Sheinbaum casi, casi realiza la apología de un “eficiente servidor”.

Explicó que la sustitución de Garduño fue parte de un proceso de transición, pues hubo mucho diálogo con el nuevo Gobierno de Estados Unidos, y el todavía titular del INM “tiene mucha relación con su contraparte en Estados Unidos y también, particularmente, en Guatemala”.

Los dos países que hacen frontera con México. De donde, en el primero, se rechaza, persigue, encarcela, se le abre proceso y se sentencia a los inmigrantes mexicanos ilegales y en segundo expulsan a lo peor de los kaibiles para “asesorar” a los grupos criminales que controlan gran parte del territorio nacional.

En respuesta a la exoneración del corresponsable de la tragedia por contratar a grupos de seguridad de sus “cuates” y quienes cerraron las puertas impidiendo salir a los migrantes, la Fundación para la Justicia, Derechos Humanos Integrales en Acción (DHIA), Instituto para las Mujeres en la Migración (IMUMI), y Clínica Jurídica Alaíde Foppa para Personas Refugiadas, publicaron el lunes un comunicado conjunto denunciando “impunidad y justicia selectiva” tras la ratificación de la suspensión condicional al comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), Francisco Garduño.

El documento compartido rechaza así la resolución el Tribunal Colegiado de Apelación del Séptimo Circuito en Ciudad Juárez, que confirmo la decisión del juez Víctor Manilo Hernández Calderón de otorgar una suspensión condicional del proceso a Garduño el pasado 11 de abril.

Ante ello, hay que conceder la razón al expresidente y a la sucesora de que el “Poder Judicial está podrido”. 

Dejar en libertad absoluta al comisionado y dejarlo seguir actuando durante dos años en plena libertad, pasará a la historia como la aplicación de la justicia selectiva.

Quizá aplicaron el principio juarista: a los amigos, justicia y gracia; a los enemigos, justicia a secas.

Porque se le exonera sin juicio. No hay sentencia y por tanto no fue hallado culpable o inocente. Simplemente no estuvo en el lugar y la hora equivocada.

Garduño, sin duda, entra en la canasta de los amigos. 

¿De quién?

E-mail: jesusmichelmp@hotmail.com, Facebook Jesús Michel, en X Misionpolitica2000@gmail.com y en Misión, Periodismo sin Regaños martes y jueves de 16 a 17 horas por Radio Cañón en el 760 de amplitud modulada

 

Acerca de misionpo 44497 Articles
Noticias nacionales e internacionales. Investigación y reflexión política.