Infonavit advierte sobre fraudes a derechohabientes y revela el modus operandi de los “coyotes”

El titular del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, alertó sobre fraudes que cometen personas ajenas al instituto, quienes se hacen pasar por funcionarias del mismo y engañan a los derechohabientes haciéndoles creer que pueden retirar su dinero. Esto, con el objetivo de obtener un porcentaje de hasta 40% del dinero del trabajador.

“Es un llamado a los derechohabientes para que no se dejen engañar, hay muchos ‘coyotes’ tratando de engañar a los trabajadores y hacerles creer que pueden sacar su dinero para cualquier cosa. En esta trama, los defraudadores buscan obtener un porcentaje del dinero de los trabajadores”, advirtió.

El director del instituto explicó un ejercicio que realizó una funcionaria del Infonavit para detectar el modus operandi de estos “coyotes”. La funcionaria se hizo pasar por una derechohabiente y se comunicó a un número que se localizó en una barda, en la que se ofertaba “Tu crédito Infonavit en efectivo para lo que requieras”. Estos anuncios, explicó Romero Oropeza, se ubican en gran cantidad en la periferia de las delegaciones del Infonavit con la intención de atraer la atención de los derechohabientes y hacerlos caer en la trampa.

En este caso, cuando la funcionaria del instituto se comunicó al número telefónico del anuncio, un supuesto asesor inmobiliario de nombre Julio César Juárez Bustamante afirmó ser parte del “Instituto de asesores del Infonavit” y miembro de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI). El “asesor” explica los pasos para realizar el trámite, por el que solicita a cambio el 38% del monto disponible en la subcuenta de vivienda del trabajador.

El “coyote” también asegura trabajar con notarios registrados en el Infonavit y mencionó que cuenta con oficinas en diversas ubicaciones como: Chicoloapan, Reforma centro, Tlalnepantla (Delegación Infonavit), Lomas Verdes y Chalco.

“Este es el esquema con el que engañan a la gente y tiene que ver con la venta sucesoria de las casas. Sacan el crédito, compran una casa, consiguen otro derechohabiente que paga por esa casa que compró el anterior. Es como una pirámide y defraudan a la gente. El llamado es para que no caigan en esto. El dinero del Infonavit, cuando el derechohabiente lo requiera, es al 100% para su vivienda o para su pensión. Estos señores son unos delincuentes, son unos coyotes”, sentenció el titular del Infonavit.

Sector empresarial respalda nueva Ley del Infonavit

La reforma a la Ley del Infonavit, aprobada recientemente, ha sido respaldada por organismos como la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur). Este respaldo se debe a que la reforma conserva el esquema tripartito en la toma de decisiones del instituto, lo que garantiza una participación equilibrada entre empresarios, gobierno y sindicatos. Este modelo asegura que las decisiones puedan tomarse en conjunto y de manera representativa.

(Agencia)

Acerca de misionpo 42850 Articles
Noticias nacionales e internacionales. Investigación y reflexión política.