Fallecen 27 palestinos por ataques aéreos israelíes pese a llamado de cese al fuego de la ONU

Al menos 27 personas fueron asesinadas en ataques aéreos lanzados por Israel este 12 de diciembre contra el edificio de correos y varias casas en el campamento de Nuseirat, en la Franja de Gaza, horas después de que la Asamblea General de la ONU le ordenó al país hebreo un «alto al fuego humanitario inmediato, incondicional y permanente».
De acuerdo con los reportes de prensa, que citan al Hospital de Mártires de Al-Aqsa, a donde fueron llevados los heridos, uno de los ataques cayó en una casa del campamento de Nuseirat.
Dos ataques más mataron a 15 hombres que formaban parte de los comités locales encargados de la seguridad de los convoyes de ayuda humanitaria.
Dichos comités fueron organizados por palestinos desplazados por Israel, en coordinación con el Ministerio del Interior.
La víspera, la Asamblea General de la ONU aprobó una resolución que le exige a Israel «un alto al fuego humanitario inmediato, incondicional y permanente [en la Franja de Gaza] que deberán respetar todas las partes».

El proyecto aprobado con 158 votos a favor, 9 en contra y 13 abstenciones, también exige la liberación inmediata y sin condiciones de todos los rehenes tomados por Hamás, así como «el acceso inmediato de la población civil de la Franja de Gaza a los servicios básicos y la asistencia humanitaria indispensables para su supervivencia».
La Asamblea también demandó que Israel respete el mandato de la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (UNRWA), que desde hace casi siete décadas se ha encargado de garantizar el acceso a educación, sanidad, ayuda humanitaria y servicios sociales para los refugiados palestinos.

Desde el 7 de octubre de 2023, Israel ha asesinado a más de 44.000 palestinos, la mayoría mujeres y niños, y ha herido a más de 105.250, en represalia por el ataque de Hamás, en el que el movimiento palestino mató a unos 1.200 israelíes, hirió a 5.500 y secuestró a 253 rehenes.
Este mes, Amnistía Internacional (AI) acusó a Israel de cometer genocidio en la Franja de Gaza, conclusiones que Israel rechaza, alegando que está haciendo uso de su derecho a la defensa.
Las acusaciones de AI coinciden con el fallo de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) del 26 de enero de este año, en el que ordenó a Israel que tome todas las medidas necesarias para impedir el genocidio en la Franja de Gaza.
En su resolución, la presidenta del máximo órgano de justicia, Joan Donoghue, señaló que el país hebreo debe tomar medidas para prevenir acciones como «el asesinato de miembros de un grupo; daños corporales o mentales graves a miembros de un grupo; la creación deliberada de unas condiciones de vida que tienen por objetivo la destrucción física total o parcial de un grupo». Sputnik

Acerca de misionpo 42678 Articles
Noticias nacionales e internacionales. Investigación y reflexión política.