Wall Street canalizó miles de millones de dólares hacia empresas chinas de la lista negra de EEUU
19 abril, 2024misionpoHoyComentarios desactivados en Wall Street canalizó miles de millones de dólares hacia empresas chinas de la lista negra de EEUU
Las principales instituciones financieras de Estados Unidos ayudarán a canalizar miles de millones de dólares para empresas chinas incluidas en la lista negra del país norteamericano, concluyó una investigación del Comité Selecto de la Cámara de Representantes.
Un informe compilado por el comité dirigido por Mike Gallagher, encargado de elaborar estrategias para combatir a China, concluyó que el año pasado fueron canalizados 6.500 millones de dólares a través de fondos indexados a 63 empresas chinas incluidas en la lista negra o señaladas como preocupantes por el Gobierno de Estados Unidos.
«A través de los productos de nuestra propia industria financiera, los ahorros arduamente conseguidos y el dinero de las pensiones de los estadounidenses están apoyando la modernización militar de un adversario extranjero y el desarrollo de herramientas utilizadas por China (…)», dice el informe difundido el 18 de abril y citado por el periódico asiático Nikkei.
La investigación analizó la industria financiera en general, pero tuvo como objetivo principal a BlackRock, el mayor gestor de activos del mundo, y a MSCI, el principal proveedor de índices, dice el medio.
Gestores de activos como BlackRock usan índices de proveedores como MSCI para crear carteras de inversión para fondos de jubilación y otras dotaciones institucionales. Las empresas y sus subsidiarias y afiliadas que constan en las listas negras del gobierno estadounidense pueden entrar en eso índices, recibiendo inversiones de Estados Unidos.
La actividad descrita en el informe no es ilegal, y tanto MSCI como BlackRock reconocen que las empresas en la lista negra recibieron financiamiento a través de fondos de Estados Unidos que sigue determinados índices.
Sin embargo, «ninguna de las empresas tomó medidas significativas para mitigar o reducir el riesgo, y ambas sostienen que tienen poder discrecional limitado para excluir de forma independiente entidades problemáticas específicas», afirma el documento del comité.
El informe recomienda que el Congreso apruebe una legislación para restringir la inversión en empresas y filiales incluidas en la lista negra del Gobierno de Estados Unidos, exija que las empresas públicas estadounidenses divulguen a los inversionistas los riesgos relacionados con China y garantice que las instituciones financieras estadounidenses sean «resilientes» a la incertidumbre del mercado en torno a las inversiones chinas.
La crisis del coronavirus llevó a la producción industrial de México a caer 3.7 por ciento en noviembre pasado frente al mismo mes de 2019 por la caída de todos los sectores, informó el Instituto […]
24 febrero, 2024misionpoHoyComentarios desactivados en Londres gastará más de $300 millones para aumentar las reservas de artillería de Ucrania
El Reino Unido gastará más de 300 millones de dólares para aumentar las reservas de municiones de artillería ucraniana a lo largo de 2025, según un comunicado publicado en el sitio web del Gobierno británico. […]
1 noviembre, 2023misionpoHoyComentarios desactivados en Cruz Roja Mexicana pidió ayuda humanitaria para Acapulco
La Cruz Roja Mexicana advirtió que la entrega de ayuda humanitaria en Acapulco se prolongará por tiempo indefinido, ante la devastación provocada por el huracán Otis. El también jefe de “Operación Otis” detalló que hasta el momento la Cruz Roja ha distribuido más de 600 […]