La secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, dio a conocer que entre el 27 y 28 de octubre han sido evacuados 387 turistas de Acapulco a través del puente aéreo establecido tras el embate del huracán Otis.
La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) confirmó la reanudación del puente aéreo este sábado y detalló que se da prioridad a las personas vulnerables como mujeres embarazadas, niños, enfermos, personas con discapacidad así como de la tercera edad.
Confirmó que los autobuses para trasladar a los turistas al Aeropuerto Internacional de Acapulco y que puedan utilizar el puente aéreo humanitario salen desde dos puntos: Diana y Vidanta.
Este viernes se realizaron 14 vuelos de ayuda en la primera jornada del puente aéreo Acapulco-México, para turistas varados debido al impacto del huracán Otis, que dejó al menos 39 muertos tras la súbita intensificación del ciclón.
A las 17:00 h concluyó la primera jornada del puente aéreo humanitario de la Ciudad de México al Puerto de Acapulco, en apoyo de personas varadas en Guerrero por los efectos del huracán Otis.
7 julio, 2023misionpoHoyComentarios desactivados en CIDH ordena eliminación de la prisión preventiva y el arraigo y México está obligado a acatar la sentencia
México está obligado a respetar la Convención y las interpretaciones de la Corte respecto de estas medidas, señala la sentencia emitida hoy para “dejar sin efecto, en su ordenamiento jurídico, toda la normatividad; incluyendo la […]
Contundente, el senafor Ricardo Monreal aseguró que la mayoría legislativa de la Cámara alta respetará la decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), sobre la constitucionalidad de la consulta popular para […]
3 julio, 2020misionpoHoyComentarios desactivados en ONU se alarma por detenciones en Hong Kong bajo nueva ley de seguridad
El Alto comisionado de la ONU para los Derechos Humanos se declaró «alarmado» el viernes por las detenciones efectuadas desde el miércoles en Hong Kong en virtud de la controvertida ley de seguridad nacional. «Estamos […]