La política de EEUU para contener la industria china de chips puede volverse en su contra
6 agosto, 2023misionpoHoyComentarios desactivados en La política de EEUU para contener la industria china de chips puede volverse en su contra
La estrategia de EEUU para frenar la industria china de semiconductores, incluidos los intentos de persuadir a los países asiáticos para que introduzcan restricciones contra China, podría tener consecuencias negativas para el propio EEUU, señaló la legisladora surcoreana y exejecutiva de la empresa Samsung Yang Hyang-ja.
Las acciones de Washington también podrían provocar una fuerte represalia por parte de China, lo que posiblemente repercutiría en las cadenas de suministro.
«Si [Washington] sigue intentando castigar a otras naciones y aprobando proyectos de ley y aplicando políticas de ‘EEUU primero’ de forma impredecible, otros países podrían formar una alianza contra EEUU», declaró Yang en una entrevista al medio británico Financial Times.
De acuerdo con su punto de vista, EEUU debería abandonar su política actual de beneficiar con «agitar y romper la cadena de valor mundial», indicó la legisladora surcoreana.
EEUU aplica una política destinada a frustrar el crecimiento de la industria china de semiconductores a medida que desarrollaba sus propias capacidades en microchips.
En octubre de 2022, la Administración Biden puso en marcha las restricciones amplias a la industria de fabricación de chips de Pekín, exigiendo licencias a aquellas empresas que exporten semiconductores a China utilizando herramientas o software estadounidenses sin importar en qué parte del mundo se fabriquen. Las medidas también impiden a los ciudadanos estadounidenses y a los titulares de una green card trabajar para determinadas empresas chinas en este sector.
En abril, el diario británico informó que EEUU había pedido a Corea del Sur que restringiera las exportaciones de semiconductores a China tras iniciar una investigación de seguridad sobre el gigante estadounidense de los chips Micron.
El 21 de mayo, el Departamento chino de gestión del ciberespacio declaró que Micron falló el examen de ciberseguridad, por lo cual los operadores de la infraestructura clave de información tendrían que dejar de comprar chips de este proveedor. Sputnik
La actividad económica de México cayó 5.4 por ciento en enero de 2021 respecto al mismo mes del año anterior por la caída del sector de servicios y el industrial derivados de la pandemia del […]
15 enero, 2024misionpoHoyComentarios desactivados en Activista trans ejecutado a bordo de un taxi de aplicación en Xochimilco de 14 tiros
Samanta Fonseca, una mujer trans y aspirante al Senado de la República por el Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), fue acribillada de 14 balazos en los momentos en que viajaba a bordo de su […]
*López no la ve Porque no Sabe y no Acepta Críticas ni Sugerencias Por Miguel A. Rocha Valencia Queda claro que la actual administración no tiene capacidad para gobernar y que ni siquiera tiene los […]