Secretario de Seguridad ruso: el BRICS reforzaría la estabilización mundial a diferencia de la OTAN
25 julio, 2023misionpoHoyComentarios desactivados en Secretario de Seguridad ruso: el BRICS reforzaría la estabilización mundial a diferencia de la OTAN
Los países del BRICS, a diferencia de la OTAN, pueden desempeñar un importante papel estabilizador en las relaciones internacionales, aseguró en la ciudad africana de Johannesburgo el secretario del Consejo de Seguridad de Rusia, Nikolái Pátrushev.
«Los BRICS, a diferencia de la OTAN, liderada por EEUU, pueden jugar un importante papel estabilizador en las relaciones internacionales. Nuestro grupo de los cinco tiene ejemplos convincentes de una labor efectiva en problemas mundiales actuales, partiendo de los principios de apertura, igualdad de derechos, respeto mutuo y ausencia de una agenda oculta», dijo Pátrushev.
Sus palabras, pronunciadas en la apertura de una reunión de altos representantes de los países del grupo BRICS que supervisan las cuestiones de seguridad, fueron citadas por el servicio de prensa de la oficina del Consejo de Seguridad ruso.
Pátrushev destacó además que a los países del grupo los une el reconocimiento de la primacía del derecho internacional y el papel coordinador de la ONU, el rechazo a la injerencia en los asuntos internos de los Estados independientes, así como la disposición de defender sus intereses nacionales y tratar con comprensión las decisiones soberanas de otros países.
«Vemos en los BRICS una plataforma clave para el diálogo equitativo, la búsqueda colectiva de soluciones a los problemas de seguridad global. Estoy convencido de que nuestra asociación podría asumir el papel principal en los procesos subsiguientes de formación del multilateralismo inclusivo, estableciendo la agenda del desarrollo mundial», subrayó.
Para Pátrushev, la crisis del orden mundial representa no solo riesgos, sino también oportunidades, pues cada vez más países y pueblos rechazan el modelo neoliberal impuesto, el orden autoritario y hegemónico en las relaciones mundiales, y eligen un curso independiente, de orientación nacional, basado en su propio desarrollo en la cooperación constructiva.
«Eso se manifiesta, entre otras esferas, en su renuencia a unirse a las sanciones unilaterales, y en el deseo de llevar a cabo una política exterior independiente», recalcó el secretario del Consejo de Seguridad de Rusia. Sputnik
El dólar cayó el martes después de que los datos mostraran un aumento menor de lo esperado en la inflación estadounidense el mes pasado, creando incertidumbre sobre el momento en que la Reserva Federal reducirá […]
Punto de Vista Por Jesús Michel Narváez Sin precisar qué programas han “demostrado ser exitosos”, el exrector de la UNAM y exrepresentante permanente ante la ONU, anunció que México incrementará los recursos de la Agencia […]
*Del Viejo Debate que ya Había Culminado, Pero… *Extrañeza Ante la Postura de la Actual Administración *El Paquete de Reformas Retrógradas y de Corte Fascista Por Alejandro Zapata Perogordo Se conmemora el 103 aniversario de […]