El aspirante a candidato también propuso retirar los sistemas de misiles estadounidenses Aegis, que albergan los misiles Tomahawk (misiles nucleares) a 70 millas de la frontera rusa.
«Cuando los rusos pusieron misiles nucleares en Cuba, a 1.500 millas de Washington, estábamos listos para invadirlos, y los habríamos invadido si no los hubieran retirado», comentó.
Otro punto importante para conseguir una solución al conflicto ucraniano, dijo, es que EEUU acepte mantener a la OTAN fuera de Ucrania.
«Creo que, basándose en esos tres puntos, alguien como yo podría resolver esta guerra. No creo que los neoconservadores sean capaces de resolverla, ni la gente que rodea al presidente Biden, porque ellos fueron los que crearon el problema. No creo que lo reconozcan nunca. Creo que parte de un acuerdo consiste en reconocer que, con parte de la historia que rodeó a esta guerra, hubo maquinaciones geopolíticas por ambas partes», añadió.
«Debimos haber escuchado a Putin hace muchos años. Nos comprometimos con Rusia, con Gorbachov, a no mover la OTAN ni un milímetro hacia el Este. Luego entramos y mentimos. Entramos en 13 países de la OTAN, pusimos sistemas de misiles con capacidad nuclear, hicimos ejercicios conjuntos con Ucrania y estos otros para la OTAN», agregó.
De acuerdo con Kennedy, una de las situaciones que se debió haber sopesado en Occidente tras el fin de la Guerra Fría es una especie de plan Marshall para Rusia. «Rusia perdió la Guerra Fría. Hagámosle a Rusia lo que hicimos en Europa cuando les dimos el Plan Marshall. Somos los vencedores, levantémosles. Integrémoslos en la sociedad europea».
Al hablar sobre lo sucedido en 2014 en Ucrania, Kennedy afirmó que Washington apoyó básicamente un golpe de Estado en 2014 contra el Gobierno democráticamente elegido de Ucrania.
«Tenemos transcripciones de llamadas telefónicas de Victoria Nuland, una de las neoconservadoras en la Casa Blanca, eligiendo a dedo el nuevo gabinete que era hostil [hacia Rusia]», afirmó. Sputnik