Israel viola el alto al fuego con ataques aéreos sobre el sur del Líbano y Beirut

El alto el fuego entre Israel y Hezbolá, implementado el 27 de noviembre de 2024, fue prolongado por el Líbano hasta el 18 de febrero de 2025.

Aviones militares israelíes llevaron a cabo una serie de ataques aéreos en el sur del Líbano, dejando al menos cuatro personas muertas y varios heridos, en lo que constituye una nueva violación del alto el fuego acordado previamente entre Israel y la Resistencia libanesa, Hezbolá.

Según el Ministerio de Salud Pública del Líbano, uno de los ataques tuvo como objetivo un vehículo en la ciudad de Yohmar al-Shaqif, en la gobernación de Nabatieh, causando la muerte de tres personas.

En otro incidente, un dron israelí lanzó un misil guiado contra un vehículo en la localidad de Maaroub, en el distrito de Tiro, matando a un ciudadano libanés e hiriendo a otro.

Fuentes de seguridad identificaron a la víctima como Hasan Namah Sabra, comandante del Movimiento de Resistencia Islámica de El Líbano, Hezbolá. Su cuerpo fue trasladado a un hospital en Tiro por equipos de defensa civil.

El ejército israelí afirmó haber «atacado y eliminado» a Ahmad Adnan Bajjiga, comandante de batallón de la Fuerza Radwan de Hezbolá, en un ataque nocturno en la ciudad de Derdghaiya, también en el sur del Líbano.

Según Israel, Bajjiga era responsable de dirigir numerosos ataques contra colonos y tropas israelíes en los últimos meses. Sin embargo, hasta el momento, no ha habido confirmación oficial por parte del Líbano sobre estas acusaciones.

Además, la artillería israelí bombardeó el barrio de Dabsh, al este de Yohmar al-Shaqif, donde cayeron al menos seis proyectiles, intensificando las tensiones en la región.

El alto el fuego entre Israel y Hezbolá, implementado el 27 de noviembre de 2024, fue prolongado por el Líbano hasta el 18 de febrero de 2025.

Sin embargo, desde la firma del acuerdo, Israel ha llevado a cabo múltiples ataques en el sur del Líbano, violando los términos de la tregua. Además, las fuerzas israelíes han anunciado su permanencia en cinco zonas críticas cerca de la frontera, lo que ha generado críticas tanto a nivel local como internacional. Telesur

 

 

 

Acerca de misionpo 44016 Articles
Noticias nacionales e internacionales. Investigación y reflexión política.