Rusia libera una localidad y frustra un ataque masivo con drones de Kiev en una jornada de combates

Rusia liberó la localidad de Górkogo, en la república popular de Donetsk, durante la última jornada de la operación militar especial, informan desde la Defensa rusa. Además, las tropas rusas interceptaron un total de 337 drones, lo cual supone el mayor número de aeronaves no tripuladas lanzadas de una salva contra el país euroasiático.
En la última jornada de combates, la defensa antiaérea rusa derribó un número récord de 337 drones ucranianos, destacan desde el ministerio. Según el comunicado, Kiev buscaba demostrar su capacidad para seguir llevando a cabo combates al perpetrar el ataque masivo con aeronaves no tripuladas contra Rusia.
«La actuación profesional de las unidades de defensa antiaérea y de sistemas de guerra radioelectrónica rusas permitió frustrar el objetivo de Ucrania», subrayan.

De acuerdo con el ministerio, el grupo de fuerzas ruso Centro eliminó hasta 460 militares ucranianos y el grupo de fuerzas ruso Oeste causó hasta 225 bajas a las FFAA de Ucrania.
Mientras tanto, el grupo de fuerzas ruso Sur abatió hasta 295 soldados ucranianos y el grupo Este a más de 155 efectivos. El grupo Dniéper causó hasta 50 bajas a las tropas de Kiev y el grupo Norte neutralizó hasta 55 militares.
«Fuerzas rusas asestaron golpes contra infraestructuras de aeródromos militares de Ucrania, acumulaciones de fuerza viva y equipos militares de las formaciones ucranianas, así como mercenarios en 147 zonas», señalan desde el organismo castrense.

Las tropas rusas alcanzaron una estación radar de contrabatería AN/TPQ-50, seis vehículos blindados de transporte de tropas М113, de fabricación estadounidense, un vehículo blindado de transporte de tropas VAB y un obús Caesar, de producción francesa, así como un tanque Leopard alemán.
La defensa antiaérea rusa interceptó dos bombas con kit de guiado y planeo JDAM, dos proyectiles del sistema lanzacohetes múltiple Himars y un proyectil del sistema Vampire.
Ucrania perdió unos 1.240 efectivos en las últimas 24 horas de combates.
Rusia continúa desde el 24 de febrero de 2022 una operación militar especial, cuyos objetivos son proteger a la población de un genocidio por parte de Kiev y atajar los riesgos para la seguridad nacional que representa el avance de la OTAN hacia el este.
En junio pasado, el presidente ruso, Vladímir Putin, formuló varias condiciones clave para iniciar las negociaciones de paz, en particular, que Ucrania retire las tropas de los cuatro nuevos territorios rusos, es decir, Donetsk, Lugansk, Jersón y Zaporozhie, desista de adherirse a la OTAN y mantenga el estatus neutral, no alineado y no nuclear; y que además se levanten todas las sanciones contra Rusia. Volodímir Zelenski rechazó la propuesta, calificándola de ultimátum.
En total, desde el comienzo de la operación especial han sido destruidos 657 aviones militares ucranianos, 283 helicópteros, 46.270 drones, 600 sistemas de misiles antiaéreos, 22.119 tanques y otros vehículos blindados de combate. Según el Ministerio de Defensa ruso, también fueron eliminados 1.526 vehículos de sistemas de lanzacohetes múltiples, 22.425 cañones de artillería de campaña y morteros, así como 32.696 vehículos militares especiales.

Acerca de misionpo 44323 Articles
Noticias nacionales e internacionales. Investigación y reflexión política.