
La Comisión Europea ha reivindicado este jueves que el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, es un “líder elegido democráticamente”, al contrario que el presidente ruso, Vladimir Putin, en respuesta a los ataques lanzados por el presidente estadounidense, Donald Trump, que le tacha de “dictador”.
Zelenski fue elegido democráticamente en unas elecciones justas, libres y democráticas. Ucrania es una democracia, mientras que la Rusia de Putin no lo es.
La declaración de la Comisión Europea preludia más tensión en la relación con Washington, porque también ha sido defenestrada por Trump, quien prácticamente le aplicó “rásquense con sus uñas” y cuestionó el apoyo otorgado al presidente de Ucrania.
Aunque el portavoz no ha querido ahondar en los reproches de Trump, el mensaje de apoyo europeo al mandatario ucraniano llega después del agresivo mensaje en redes sociales el que acusa de “dictador” a Zelenski y le afea no haber parado la guerra antes y haber convocado elecciones.
El mandatario estadounidense instó a Zelenski “moverse rápido” si no quiere quedarse sin “ningún país” que poder gobernar; a la par que le ha acusado de “entrar en una guerra que no se podía ganar”.
Estos ataques llegan después de que el presidente ucraniano criticara a su homólogo norteamericano por vivir en “la desinformación rusa” por sus concesiones a Moscú antes de negociar y sus comentarios en los que dudaba del liderazgo democrático de Zelenski.
Este episodio se enmarca en los movimientos de la Casa Blanca que, según Trump, está ya negociando “con éxito” el fin de la guerra con el Kremlin.
La relación entre Washington y Kiev está por primera vez en entredicho cuando está a punto de cumplirse tres años del inicio de la invasión rusa de Ucrania, después de que Trump haya convenido con Putin lanzar negociaciones de paz orillando de momento a ucranianos y europeos.