![28](https://misionpolitica.com/wp-content/uploads/2025/02/28-1.png)
En febrero de 2023 Sofía Raygoza denunció la desaparición de su hija, Frida Sofía, y se convirtió en una de las tantas madres buscadoras que recorren el país para encontrar a sus desaparecidos; dos años más tarde, su cuerpo fue hallado sin vida al interior de un vehículo abandonado en el municipio de Villanueva, Zacatecas.
En un comunicado de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de Zacatecas se informó que el cuerpo de la víctima fue localizado en el asiento del conductor de un vehículo color gris; agregó que la Fiscalía Especializada en Delitos cometidos contra las Mujeres por Razones de Género dio inicio a la carpeta de investigación correspondiente bajo los protocolos de investigación de feminicidio.
La Fiscalía informó que durante el pasado 10 de febrero los familiares de Sofía Raygoza acudieron a reconocer el cuerpo y que continuarán con las investigaciones y la atención integral de las víctimas indirectas.
“Cabe destacar que la víctima reportó en febrero de 2023 la desaparición de su hija Frida Sofía, joven quien fuera localizada con vida en el año 2023 y así documentado en la carpeta de investigación correspondiente, por lo que en el presente hecho, se descarta que tenga relación alguna con el reporte detonado en 2023″.
La desaparición de Frida Sofía
¿Cuándo me van a ayudar, cuándo?, reprochó Sofía Raygoza en febrero de 2023 al alcalde de Jerez, Humberto Salazar Contreras, durante un evento público para exigirle intensificar la búsqueda de la joven de 20 años que se encontraba desaparecida.
“Mi hija está desaparecida, no nos dicen nada, no nos apoyan, no la buscan. Tiene una bebé de seis meses que la está esperando. Estoy destrozada porque esa niña no hace nada malo. Lo único que pido es justicia y que hagan algo por todos los desaparecidos”, le increpó al alcalde.
La presión de la familia de Frida Sofía provocó la implementación de nuevos protocolos entre los Ayuntamientos y la FGJ de Zacatecas para mejorar la atención a las víctimas de desaparición; además, en ese mismo 2023 se confirmó la localización con vida de la joven, caso que ahora las autoridades niegan que tenga relación con el asesinato de su madre.
Conviene señalar que el estado de Zacatecas concentra 3 mil 895 de las 122 mil 153 carpetas de investigación abiertas a nivel nacional por casos de desaparición de personas, según datos concentrados en la Comisión Nacional de Búsqueda.
(Agencia)