Denuncian a Turistas Extranjeros por Conducir en Zona de Anidación de Tortugas en BCS

Arturo Hernández, también conocido como el “comandante Hernández”, compartió el momento en que un par de turistas extranjeros, aparentemente de nacionalidad estadounidense, utilizan una camioneta todo terreno (4X4) para trasladarse por la Ribera de Baja California Sur.

En la grabación, Hernández marca el alto a los turistas y les explica que no pueden circular con su vehículo por la costa, ya que es una zona restringida para el paso de este tipo de unidades al tratarse de una zona de anidación de tortugas marinas, una especie que se encuentra en peligro de extinción.

Los extranjeros intentan excusarse al asegurar que tiene 40 años transitando por ahí y aparentemente no habían tenido algún problema, además que por la zona también pasean personas con sus mascotas, lo cual también está prohibido según el letrero que alerta -en español- a los visitantes.

Cuando el turista nota que Arturo Hernández está grabando, no le queda más que dar la media vuelta regresar por donde vino. Aunque sobre la arena se pueden ver varias huellas de neumáticos, como si se tratara de una zona transitada habitualmente.

El comandante Hernández mostró como cerca de donde detuvo el avance de los turistas había un par de nidos de tortugas, que estaban marcados por palos para marcar el terreno, advertir a las personas y ubicar pronto; sobre no de ellos, aparentemente, ya había pasado un vehículo, pues las ramas estaban quebradas.

“Es vital que las autoridades de la Secretaría de Marina y Baja California Sur hagan algo para impedir que las camionetas 4 x 4 y los Razors se metan a las playas en donde anidan las tortugas marinas como la golfina. Esto pasó en la Ribera!”, escribió Arturo Hernández junto al video de denuncia.

A la par, agregó que en la Ribera de Baja California Sur, hay instalados varios carteles que alertan a la ciudadanía que es una zona de anidación de tortugas marinas, pero que los turistas hacen caso omiso de los señalamientos, pues no está permitido la circulación de vehículos, cabalgar, pasear a mascotas o tirar basura en la playa, ya que pone en riego y altera el ciclo de nacimiento de la especie.

“En la Ribera, Baja California Sur está lleno de estos letreros que nadie respeta! Qué tan difícil es que la autoridad haga su chamba Secretaría de Marina y Gobierno de Baja California Sur? Solo se necesita a 2 policías en la playa para cuidar varios kilómetros y multas severas a quien se atreva a meter su auto”, sentenció.

(Agencia)

Acerca de misionpo 42799 Articles
Noticias nacionales e internacionales. Investigación y reflexión política.