Línea 3 del Metro CDMX: fecha de inicio de su modernización

Esta mañana, decenas de usuarios que viajan en la Línea 3 del Sistema de Transporte Colectivo Metro de la Ciudad de México, mostraron su descontento por retrasos de hasta 30 minutos e incluso, que se quedó detenida en algunas estaciones.

Sin embargo, alrededor de las 10:30 horas el STC anunció que la L3, que corre de Indios Verdes a Universidad reanudó sus operaciones, luego de realizar el retiro de un tren para revisión.

En ese sentido, hay que recordar que se trata de una de las líneas que está considerada en el programa de modernización del gobierno que preside Clara Brugada a la fecha, en el que se incluirá la mejoría de algunas zonas de este sistema de transporte.

Cuándo inician trabajos de modernización L3 del Metro CDMX

A pesar de que la Jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada Molina, no dio fecha exacta del inicio de los trabajos de modernización de la L3, en la Gaceta oficial de la ciudad se publicó que éstos comenzarán a partir del jueves 6 de febrero, según la licitación número SDGMLP-N27-2024.

El documento detalla que se prevé terminar con las labores de renovación hasta diciembre del presente año.

“Ingeniería básica para la modernización de la Línea 3, sus edificaciones generadas y asociadas, desde talleres Ticomán a nave de depósito, Universidad. del Sistema de Transporte Colectivo, de la Ciudad de México”, se lee en la gaceta capitalina.

La buena noticia es que hasta el momento no se ha autorizado el cierre de ninguna estación del Metro.

En diciembre de 2024, la mandataria capitalina confirmó que se realizarán labores de modernización en la L3 (verde), así como en la LA (morada), que va de Pantitlán a La Paz.

“Vamos a llevar a cabo estudios en los primeros seis meses para la ingeniería básica de la Línea 3 del Metro, queremos echar a andar un financiamiento a partir de la mitad del año y también la adecuación de talleres del Metro; tenemos que hacer muchas cosas previas para que la Línea 3 entre a un programa de renovación y eso es lo que vamos a hacer en la primera mitad del año, así como en la Línea A del Metro”, dijo.

Además, durante la presentación del Paquete Económico para 2024, Clara Brugada informó que se destinarán 23 millones de pesos, para la remodelación del Metro de la Ciudad de México.

Además, se enfocó en el programa de modernización, sustitución y mantenimiento para el buen funcionamiento de escaleras eléctricas de última generación en toda la red del Metro.

En los primeros 100 días de gobierno de la Jefa de Gobierno, se sustituyeron 18 escaleras, con una inversión de 151 mdp, y se prevé hacer lo mismo con 120 escaleras más a lo largo del sexenio, con una inversión de mil 200 mdp.

Mientras que para la renovación de los elevadores se invertirán mil 835 mdp, para facilitar el acceso de personas con discapacidades o dificultades motrices.

Se trata de acciones para mejorar la movilidad interna del Metro, en beneficio de las y los 4.5 millones de usuarios que transporta a diario en esta red.

(Agencia)

Acerca de misionpo 42684 Articles
Noticias nacionales e internacionales. Investigación y reflexión política.