Horas después de que la Presidenta Claudia Sheinbaum comunicó el acuerdo al que llegó con el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, efectivos de seguridad comenzaron a reforzar la vigilancia en la frontera norte. En el caso del estado de Sonora, las autoridades locales reportaron la llegada de más de mil elementos de la Guardia Nacional (GN).
A través de la cuenta verificada de la red social X, antes Twitter, de la Mesa de Estatal de Seguridad se dio a conocer que, tras la coordinación entre el gobernador Alfonso Durazo y la mandataria mexicana, la Guardia Nacional (GN) envió mil 500 elementos cuya tarea estará dedicada a la prevención y combate al crimen en los municipios que colindan con los Estados Unidos.
“En coordinación con el Ejército Mexicano, estos efectivos tendrán la misión de interceptar drogas, con especial énfasis en el tráfico de fentanilo, combatir el tráfico de armas, desarticular grupos generadores de violencia y frenar el flujo de dinero ilícito. Estas acciones forman parte de una estrategia integral para garantizar la seguridad y la paz en Sonora“, dieron a conocer en un comunicado.
Cabe recordar que uno de los compromisos que asumió la Presidenta de México para evitar la imposición de aranceles del 25% a mercancías nacionales por parte de los Estados Unidos, fue reforzar la seguridad en la frontera con el despliegue de 10 mil elementos de la Guardia Nacional (GN) que, según dijo, estarán principalmente enfocados en frenar el tráfico de drogas.
A pesar de que formó parte del acuerdo, la mandataria aclaró que la medida ayudará a mejorar la seguridad en entidades como Sonora, aunque también Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
Según la información de la Mesa Estatal de Seguridad de Sonora, 400 elementos serán desplegados en el municipio de San Luis Río Colorado, misma cantidad que en Nogales. En tanto, en las localidades de Sonoyta, Naco y Agua Prieta fueron asignados 200 elementos para cada una de ellas. El municipio que tendrá menos será Sasabe, a donde arribaron 100 efectivos de la Guardia Nacional (GN).
En el caso de la frontera que tiene Coahuila con los Estados Unidos, se reportó la llegada de 400 elementos de la Guardia Nacional (GN), cuyo traslado fue realizado a bordo de 12 unidades distribuidas en 4 camiones, 7 camionetas tipo pick up, así como una tipo Suburban. Al igual que en Sonora, tendrán la encomienda de frenar el tráfico de drogas.
(Agencia)