UAM lanza pronunciamiento y respalda a Sheinbaum por política arancelaria

La Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) emitió un comunicado en el que reafirma su compromiso con la soberanía y la independencia de México, en respuesta a la política arancelaria implementada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

La institución destacó la fortaleza económica y social del país, al tiempo que expresó su solidaridad con la presidenta Claudia Sheinbaum, quien también se ha pronunciado en contra de estas medidas. Según el comunicado, la UAM subrayó la importancia de la unidad nacional para enfrentar los desafíos globales.

De acuerdo con el texto difundido por la UAM, la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos representa un desafío a la fortaleza de México como nación. La universidad enfatizó que el país es libre, soberano e independiente, y que su pueblo, caracterizado por ser trabajador y honesto, tiene la capacidad de superar cualquier adversidad. En este sentido, la institución coincidió con las declaraciones de Sheinbaum, quien ha destacado la resiliencia y unidad del pueblo mexicano como elementos clave para enfrentar estas políticas.

(X/@lauammx)

“La UAM ratifica su compromiso con la soberanía y la independencia de México, se solidariza con la Presidenta Claudia Sheinbaum y rechaza la criminalización de la migración.La Universidad hace un llamado a todos los sectores —académicos, empresariales y sociales— a actuar con determinación y solidaridad ante los desafíos globales», se pudo leer.

(X/@lauammx)

El comunicado también abordó el tema de la migración, rechazando la criminalización de las personas migrantes y destacando el impacto positivo que las y los mexicanos han tenido en la sociedad estadounidense. Según la UAM, los migrantes han contribuido significativamente al fortalecimiento de la economía, la cultura y el desarrollo científico de Estados Unidos. Además, han sido fundamentales en la construcción de comunidades, el impulso de diversas industrias y la generación de conocimiento.

La universidad destacó que los mexicanos son reconocidos como los mejores trabajadores en sectores clave como el campo, la construcción, las fábricas y los servicios. Este esfuerzo, según el comunicado, demuestra que la migración no debe ser vista como una amenaza, sino como una oportunidad para el desarrollo mutuo entre las naciones.

En el contexto de las tensiones comerciales y migratorias, la UAM hizo un llamado a todos los sectores de la sociedad mexicana, incluyendo los ámbitos académico, empresarial y social, para actuar con determinación y solidaridad. La institución subrayó que la unidad es la mayor fortaleza del país en tiempos de incertidumbre global. Asimismo, reiteró su compromiso con el progreso de México a través del fortalecimiento de la educación, la investigación y la formación de ciudadanos críticos y responsables.

El comunicado enfatizó que la dignidad de México y de su gente debe ser defendida en todo momento. Según la UAM, la labor de las instituciones y de la sociedad en general es un testimonio del esfuerzo incansable y del valor que caracteriza al pueblo mexicano. En este sentido, la universidad expresó su confianza en que, trabajando juntos, los retos actuales pueden transformarse en oportunidades para garantizar un futuro justo y próspero para las nuevas generaciones.

(Agencia)

Acerca de misionpo 42601 Articles
Noticias nacionales e internacionales. Investigación y reflexión política.