De la Nave de la esperanza pasó a la del Olvido

Galaxia Política

 

*Tres grandes preocupaciones de Samuel García

*Las dudas de Ebrard las produce Adán Augusto

 

POR JESÚS MICHEL NARVÁEZ

 

Hurgar bajo las piedras en busca de la brújula que marque el rumbo, es poco menos de imposible hallarla. La posibilidad se basa en que alguna nave haya sucumbido a las turbulentas aguas y en la cabina del capitán está el deseado objeto.

Eso hace el dirigente del PAN, a quien se le hunde el barco y recurre a todas las mañanas conocidas para impedir que el navío del que es, todavía capitán, le haga compañía al galeón en el que encontró el tesoro anhelado.

Es válido, por supuesto, invocar todo aquello que conduzca a buen puerto, sin que durante el trayecto emerjan los icebergs ocultos por el mando protector de aquellos que planearon el viaje con suficiente tiempo y por ello lograron la hazaña: amarrar la embarcación por cuando menos seis años.

La semana ha expuesto actitudes que probablemente hicieron encallar el barco que levó anclas en medio de ovaciones y de esperanza que en su travesía de 90 días lograra la meta alcanzada. Sin embargo, con el paso de los días llegaban los mensajes que provocaron incertidumbre. La tormenta arreciaba hasta convertirse en huracán. Los capitanes, tres, no estaban preparados para sortear la tormenta perfecta.

Malas decisiones, desvío del rumbo, planos alterados, desconocimiento de los marineros que obedecían ciegamente las órdenes de los jefes y que no se opusieron a tomar medidas que impidiera el naufragio.

El resultado ya se conoce: nadie se arrojó al mar, ninguna embarcación y menos la naranja, osó arrojar lanchas para salvar a la tripulación… porque los capitanes, rompiendo el paradigma de ser los últimos en abandonar la nave, ya había partido. Ellos tenían garantizada la sobrevivencia. Los otros, apenas si sabían nadar.

Para justificar ante la opinión pública y los seguidores de la odisea, comenzaron a pronunciar discursos en los que culpaban a los otros y a la inexperiencia de la tripulación, el fracaso. De nada han servido y de nada servirán en el futuro cercano. Conocen las reglas y en agoto habrán perdido toda esperanza y se conformarán, los capitanes, con una curul que les garantice su libertad y no los sometan a juicio popular, porque sabe, y bien, que serán condenados a arder en leña verde. Sí, porque sus brujerías fueron reveladas y exhibidas públicamente como el largo catálogo de engañifas.

Pretender que la autoridad responsable declare que el hundimiento se debió a la intromisión del comandante en jefe de la fuerza “enemiga”, a la que pretendía vencer mediante rodeos al meteoro, es la salvación del pellejo propio y con ello se demuestra que jamás estuvieron a la altura de conducir la nave de la verdad, del cambio y que terminó como la nave del olvido.

Lo que no se debe olvidar es el resultado, porque los hoy capitanes serán separados de sus cargos y sometidos al juicio, no de la historia, sino de los ciudadanos.

Lo hecho, hecho está. No hay forma de remediar nada. Sin embargo, hay necesidad de decirles a los soberbios capitanes que su responsabilidad no fue cumplida y ahora se conoce la verdad: cada cual de los tres tomaba decisiones sin consultar a los otros. Imposible dirigir una embarcación de tanto tonelaje sin tener al equipo que acompañe, con talento y conocimiento, la empresa emprendida.

Es la conclusión del proceso electoral mexicano de 2024.

¿Hay algo que añadir?

¡No!

METEOROS

La frase “a mi ningún hombre me manda”, casi slogan de Xóchitl Gálvez, no produjo la reacción positiva de las mujeres y sí la negativa de los hombres. Cierto, hay igualdad para unos y otras y, sin embargo, prevalecen los usos y costumbres. La expresión buscó terminar con el patriarcado ancestral y colocar en la visión moderna el matriarcado. Difícil de aceptar con todo y la legalidad de paridad de género. *** Guadalupe Acosta Naranjo, reactivó su cuenta de X para enviar el siguiente mensaje: La convalidación de este retroceso histórico por el @INEMexico y el Tribunal Electoral los pasará a la historia como comparsas de la concreción de un régimen autoritario, donde de nuevo el poder ejecutivo controla todos los poderes de la unión. Con 55% de votos y mucha sumisión. (no se le cambió ni un punto o coma). El perredista habla por la herida. Su partido tácitamente ha perdido su registro nacional y con ello sus prerrogativas de ley. Eso es lo que lleva a reacciones equivocadas. *** A Samuel García le preocupan dos cosas: que la Suprema Corte de Justicia de la Nación haya concedido que el Congreso Local inicie juicio político en su contra y la falta de control que volverá a tener sobre los legisladores locales de Nuevo León. Y una tercera: la virtual cancelación de la planta de Tesla en la zona Metropolitana de Monterrey. El fosfo-fosfo anda que no lo caliente el astro rey. *** Por cierto, en aras de mostrar “músculo político” y con ello defender su “mini imperio”, Enrique Alfaro, quien siente ser dueño de Jalisco, anunció su rechazo para que Jorge Álvarez Máynez se convierta en la cabeza de ratón de Movimiento Ciudadano y si no es escuchado, MC-Jalisco abandonará a la dirigencia nacional y caminará en solitario.

BRILLA EL SOL

Mañana conoceremos el resultado de la encuesta “ciudadana” que expondrá el “alto conocimiento” que los ciudadanos tienen del Poder Judicial de la Federación y confirmarán que es un ente corrupto, sus ministros, magistrados y jueces, están al servicio de los criminales y por tanto deben ser elegidos por el pueblo. *** Y en la semana la virtual presidente electa de México, Claudia Sheinbaum, dará a conocer los primeros nombres de quienes serán integrantes de su gabinete. Muchos rumores y demasiados nombres que no encajan en el tejido guinda. Por ejemplo, ya se habla de Karen Castrejón Trujillo, dirigente del PVEM para la cartera de Turismo. ¿Tendrá experiencia? Otro que deshoja la margarita para saber si será invitado a la cena sexenal, es Marcelo Ebrard. Porque es necesario recordar el compromiso presidencial: el que gane la encuesta para coordinar los comités de defensa de la 4t, será el o la candidata a la Presidencia de la República, Los que queden en segundo y tercer lugar coordinarán las bancadas en el Sendo y la Cámara de Diputados. Ebrard quedó en segundo, pero el cargo se lo pelea Adán Augusto López. *** Un orgullo para México representa el nombramiento de Julio Frenk como rector próximo rector de la Universidad de California (UCLA). El diseñador del Seguro Popular, tiene el reconocimiento de quienes sí saben de sus talentos.

CHOQUE DE METEOROS

Pese a los esfuerzos de Mario Delgado por acompañar a la próxima presidenta de México en su gabinete, los duros de Morena se oponen. ¿Quién ganará la reyerta?

E-mail: jesusmichelmp@hotmail.com, Facebook Jesus Michel, X @misionpolitica y en Misión, Periodismo sin Regaños martes y jueves de 16 a 17 horas por Radio Cañón en el 760 de amplitud modulada

 

Acerca de misionpo 38662 Articles
Noticias nacionales e internacionales. Investigación y reflexión política.