Insiste siderúrgica Arcelor Mittal en la ilegalidad de la huelga en planta de Michoacán

La empresa siderúrgica con sede en Lázaro Cárdenas Arceloro Mittal Michoacán, advirtió a trabajadores que se mantienen en huelga, que tras ser archivados dos procedimientos de huelga por el Juez de Distrito Especializado en Materia de Trabajo del Tribunal Laboral Federal de Asuntos Colectivos que fueron promovidos por los huelguistas, los bloqueos son ilegales pese al amparo solicitando para la revisión del procedimiento.

La trasnacional recordó que el pasado 8 de junio del año en curso, un Juez ordenó el archivo de los procedimientos de huelga 770/2024 y 771/2024 promovidos por el Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos, Siderúrgicos y Similares de la República Mexicana contra ArcelorMittal Las Truchas, S.A. de C.V. y ArcelorMittal México, S.A. de C.V., presuntamente al constatar el incumpliendo de los requisitos legales necesarios para la huelga.

El comunicado, la siderurgia recordó los requisitos que una huelga debe cumplir para que sea legal, entre estos: tener motivos legítimos; presentar un aviso por escrito al patrón y la autoridad laboral; agotar el procedimiento de conciliación; obtener la aprobación mayoritaria de los trabajadores mediante voto libre, directo y secreto; y no ser declarada ilegal por las autoridades laborales.

Al respecto, ArcelorMittal destacó que la suspensión de los trabajos se llevó a cabo cuando aún no concluía el periodo de pre-huelga y continuaban los esfuerzos por conciliar, al no cumplir con la fecha legal y formal para el estallamiento de huelga que era al mediodía del 11 de junio.

“La audiencia de conciliación estaba programada para el día 8 de junio, no obstante, las banderas fueron colocadas de manera ilegal desde el día 4 de junio, es decir cuatro días antes de la audiencia de conciliación y siete días antes de la fecha del estallamiento, cuando dichas banderas fueron colocadas ya habían transcurrido más de 11 días de que los trabajadores suspendieron unilateral e injustificadamente sus labores”, explica la empresa minera en el comunicado.

En este contexto, la empresa siderúrgica líder nacional acusa que los trabajos fueron suspendidos 20 días sin ningún sustento legal, asegurando que por esta razón el Juez determinó archivar el proceso, luego de que el sindicato no siguió el procedimiento en apego a lo que marca la ley, y que en respuesta a la resolución judicial, la representación de los trabajadores ha solicitado la revisión del procedimiento. Telesur

Acerca de misionpo 38629 Articles
Noticias nacionales e internacionales. Investigación y reflexión política.