Atentado mortal en Tamaulipas: Gerardo Gallegos, Coordinador de Campaña del PAN en Padilla, es asesinado

En una de las jornadas más violentas del actual proceso electoral, Gerardo Guadalupe Gallegos Turrubiales, vicecoordinador del PAN en la campaña por la presidencia municipal de Padilla, Tamaulipas, fue asesinado durante la madrugada de este martes.

La confirmación de la muerte de Gallegos Turrubiales la realizó el propio candidato de Acción Nacional, Manuel Silvestre Ruiz, quien indicó que el asesinato de su colaborador busca “acabar con un pueblo alegre, con un pueblo que exige justicia y exige paz”.

“Un compañero de escuela, de trabajo y de muchas batallas, colaborador cercano de esta campaña, nuestro buen amigo Gerardo Guadalupe Gallegos Turrubiates fue asesinado en su domicilio, por lo cual pido enérgicamente a las autoridades competentes que esclarezcan este cobarde asesinato”: Silvestre Ruiz.

Aunque Silvestre Ruiz está en busca de la reelección a la presidencia municipal de Padilla, solicitó a las autoridades estatales que se redoble la seguridad en todos los municipios que sufren por la violencia que se extiende por Tamaulipas.

Al corte del 30 de abril, Tamaulipas suma 110 homicidios dolososen lo que va de 2024, con un promedio de 25 asesinatos por mes, mientras que en los últimos 10 días se contabilizaron las muertes de 11 personas producto de la violencia.

De manera extraoficial se reportó que el asesinato de Gerardo Gallegos Turrubiates se produjo con una arma blanca y que el panista tenía varias puñaladas en el cuerpo, sin embargo, ni la Vocería de Seguridad de Tamaulipas ni la Fiscalía General del Estado han confirmado esta información.

Se incrementa la violencia electoral en la semana de los comicios

El próximo 2 de junio dará por concluido el proceso electoral 2023-2024, uno de los más violentos de la historia del país y que según cifras de la organización Causa en Común (con corte al 27 de mayo), se tiene registro de 56 actores políticos asesinados.

Del total de los crímenes políticos, Causa en Común refiere que 32 eras aspirantes o candidatos a puestos de representación popular y 24 eran funcionarios públicos activos, dirigentes o colaboradores partidistas.

Guerrero y Chiapas son los estados con más políticos asesinados en el actual proceso electoral, con 11 crímenes cada estado; le siguen Michoacán (8), Guanajuato (5) y Estado de México, Jalisco y Veracruz (3 casos cada entidad).

Respecto a Tamaulipas, la entidad figura entre las últimas con un sólo caso de violencia política registrado hasta antes del asesinado de Gallegos Turrubiates.

infobae

Tres ataques en un día

Al asesinato del coordinador del PAN en Padilla, Tamaulipas, se suman el ataque a balazos en contra de Gilberto “Tito” Palomar, candidato de Morena a la presidencia municipal de Encarnación de Díaz, Jalisco.

De acuerdo con los primeros reportes, la agresión se produjo al interior de un domicilio, cuando el candidato y su equipo de campaña realizaban los preparativos para sus eventos políticos.

Esta misma tarde se reportó el asesinato de Ricardo Arizmendi, candidato suplente de la coalición PAN-PRI-PRD a la presidencia municipal de Cuautla, Morelos. Sus asesinos (dos hombres que huyeron en una motocicleta) le dispararon en al menos cinco ocasiones mientras se encontraba atendiendo su negocio en la Central de Abastos de Cuautla.

“Estoy profundamente consternada y triste por el cobarde asesinato de mi amigo Ricardo Arizmendi. Hago responsables de este acto al alcalde de Cuautla, Rodrigo Arredondo, y a Cuauhtémoc Blanco”, lanzó Lucía Meza Guzmán, candidata de la coalición “Dignidad y seguridad por Morelos vamos todos”.

Con los dos asesinatos de políticos registrados durante este 28 de mayo, suman ya 58 homicidios cometidos en el actual proceso electoral: Morena es el partido más atacado con 27 víctimas, seguido del PAN y el PRI con 8 ataques cada uno.

(Agencia)

Acerca de misionpo 38497 Articles
Noticias nacionales e internacionales. Investigación y reflexión política.