Ocho Estados en Alerta por Posible Formación de Tornados y Torbellinos

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) alertó sobre la posible formación de torbellinos y tornados este 25 de mayo en ocho estados: Coahuila, Nuevo León, Querétaro, San Luis Potosí, Guanajuato, Hidalgo, Tlaxcala y Puebla.

Ante el aviso del SMN, la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) exhortó a la población a estar atentos a los indicios de un tornado.

De acuerdo con la CNPC, un signo de que se acerca un tornado es la aparición de una nube de tormenta que rota y un oscurecimiento repentino acompañado de viento extremo. En caso de observar dichas condiciones recomienda ubicarse bajo las escaleras o en un cuarto pequeño sin ventanas.

Pronóstico por entidad

SkyAlert Storm adelantó que en Nuevo León la probabilidad de tornado se debe a una tormenta severa esperada en el lapso de las 17:00 a las 20:00 horas, la cual podría ocasionar también caída de granizo.

Entre las 17:00 y las 20:00 horas se esperan vientos fuertes (Foto: X/@AADRN15)

La cuenta especializada en monitoreo de fenómenos meteorológicos detalló que las ciudades potencialmente afectadas son Monterrey, Montemorelos y Linares.

Las recomendaciones para los habitantes de la entidad durante la tormenta son refugiarse en interiores, evitar el uso de equipos electrónicos, protegerse de ventanas y vehículos, evitar conducir y evadira calles inundadas.

Respecto a San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro e Hidalgo, SkyAlert Storm señaló que los vientos fuertes que podrían propiciar un tornado están previstos entre las 17:00 y las 19:00 horas.

En este caso la sugerencia es refugiarse en interiores con estructura firme, tener cuidado con ventanas y autos y evitar manejar.

¿Qué hacer ante un tornado?

Un tornado es una perturbación atmosférica extremadamente violenta. Se forma en la base de una nube de tormenta cuando chocan dos masas de aire con diferentes temperaturas, niveles de humedad y velocidades, creando un embudo que llega a la tierra.

Los tornados se clasifican según la velocidad del viento y los daños causados: F0 (daños leves: 105 – 137 km/h), F1 (daños moderados 138 – 178 km/h), F2 (daños considerables 179-218 km/h), F3 (daños graves 219-266 km/h), F4 (daños devastadores 267-322 km/h o F5 (daños increíbles 322-450 km/h).

Los tornados son un fenómeno meteorológico violento 

REUTERS/Maxim Shemetov/File Photo

Frente a los potenciales daños que este fenómeno puede causar, es recomendable elaborar un plan de acción con anticipación y tener claras las acciones que se deben tomar mientras el tornado se desarrolla.

De acuerdo con Protección Civil de Nuevo León, estos son algunos puntos a considerar:

Antes:

  • Identificar los muros cercanos que no tengan ventanas.
  • Reforzar paredes y techo de la casa si es necesario.
  • Asegurar objetos que puedan convertirse en proyectiles.
  • Podar árboles que obstruyan cables de energía eléctrica.
Es necesario contar con un plan de acción ante un tornado (Foto: Freepik)

Durante:

  • No salir de casa.
  • Colocarse en cuclillas.
  • Cubrir la cabeza.
  • Evitar refugiarse en construcciones ligeras o con techo de lámina.
  • Proteger a menores y adultos mayores abrazándolos.
  • Permanecer en el marco de una puerta.
  • Extremar precauciones ante construcciones de material endeble, así como posibles afectaciones en espectaculares y tendido eléctrico.
  • En carreteras y caminos rurales, extremar precauciones en vados y puentes serranos y zonas urbanas, optando por vías alternas.
  • En la calle, extremar precauciones y buscar refugio en casas y edificios de construcción sólida.
  • Mantener abiertas algunas ventanas en el domicilio, preferentemente a sotavento, y evitar habitaciones con ventanales que estén en dirección del viento.
  • Permanecer alejado de las ventanas.

Después:

  • Conservar la calma y mantenerse informado.
  • Cortar el suministro de energía eléctrica, agua y gas.

(Agencias)

Acerca de misionpo 38452 Articles
Noticias nacionales e internacionales. Investigación y reflexión política.