Taddei llama a Xóchitl y a la oposición a no usar el color rosa del INE; ¿también los ciudadanos deberán acatar el llamado?

La consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, llamó a Xóchitl Gálvez, candidata presidencial, a la oposición y a las organizaciones de la “Marea rosa”, que marcharán el domingo, a no usar el color rosa, que pertenece al organismo electoral.

“El color institucional del INE ha sido por muchos años el rosa; el uso por otras organizaciones hoy, en apoyo político abierto a una candidatura.

“Me parece que no abona al respeto que ambas instituciones hemos manifestado siempre”, afirmó.

(La medida podría tener efectos en los partidos políticos, no en la sociedad civil frente a la cual el INE no tiene autoridad alguna para sancionarla. El color rosa no es propiedad del INE. No existe registro ante el Derecho de Autor o el uso exclusivo de marca).

“Debemos de ser muy respetuosos en la contienda, yo creo que en la medida en que vayamos aprendiendo a comportarnos cívicamente, civilmente con estos respetos mutuos vamos ganando todos.

“Hago el llamado a que reflexionemos en el uso y el trasgredir esta línea de respeto de ambas partes, es un llamado a todos, a todos los que podamos usar o no estos colores, porque también los podemos observar en otras áreas de la vida, pero sí es un llamado de respeto”.

Las agrupaciones de la sociedad civil que conforman la ‘Marea Rosa’ respaldan abiertamente la candidatura de la panista Gálvez Ruiz, deslindándose del ‘apartidismo ciudadano’ que pregonaban en su inicio.

Las organizaciones detrás de la ‘Marea Rosa’ llamaron a la ciudadanía para manifestarse este domingo, en nombre de la ‘justicia y libertad’.

En conferencia de prensa se confirmó que Xóchitl Gálvez y Santiago Taboada, candidatos de la oposición a la Presidencia y Jefatura de Gobierno, serán oradores del evento.

Además, hablarán Guadalupe Acosta Naranjo y Ana Lucía Medina, a nombre de las organizaciones convocantes.

Foto: INE

Acerca de misionpo 38434 Articles
Noticias nacionales e internacionales. Investigación y reflexión política.