El Senado ruso insta a no tergiversar la verdad sobre los bombardeos de la OTAN a Yugoslavia
20 marzo, 2024misionpoHoyComentarios desactivados en El Senado ruso insta a no tergiversar la verdad sobre los bombardeos de la OTAN a Yugoslavia
El Consejo de la Federación (Senado ruso) aprobó un llamamiento en que condenó la operación de la OTAN lanzada contra Yugoslavia hace 25 años e instó a no tergiversar la verdad histórica.
Los bombardeos aéreos de la OTAN sobre Yugoslavia duraron desde el 24 de marzo y hasta el 10 de junio de 1999, causando la muerte a más de 2.500 personas, incluidos 87 niños, y un daño de 100.000 millones de dólares. Los médicos registraron consecuencias del uso del uranio empobrecido por la OTAN, que provocó el aumento de las enfermedades oncológicas.
«Las cámaras de la Asamblea Federal de Rusia instan a la ONU, a las organizaciones parlamentarias internacionales y a los parlamentos de los Estados extranjeros a condenar la operación militar lanzada por los países de la OTAN contra Yugoslavia, a oponerse a los intentos de tergiversar la verdad histórica sobre los trágicos sucesos de 1999 en interés del Occidente colectivo y tomar medidas para exigir la responsabilidad jurídica a los miembros de la OTAN por su agresión contra Yugoslavia», dice el llamamiento.
Los parlamentarios de Rusia creen necesario dar una justa evaluación a ese burdo pisoteo de las normas del derecho internacional, que desestabilizó el funcionamiento de la Organización para la Seguridad y Cooperación en Europa (OSCE) e impactó negativamente en las relaciones entre los Estados de Europa, dice el documento.
«Las cámaras de la Asamblea Federal de Rusia expresan una profunda inquietud en relación con los incesantes intentos del Occidente colectivo de presentar a la comunidad internacional el acto de agresión contra Yugoslavia como una operación de paz, de dejar en el olvido a las víctimas de los bombardeos de la OTAN y cargar sobre los serbios la culpa sobre el estallido de la guerra en los Balcanes», agregaron los legisladores rusos.
En 1999, la confrontación armada entre los separatistas albaneses del Ejército de Liberación de Kosovo y el Ejército y la policía serbios provocó los bombardeos de la OTAN contra Yugoslavia, integrada en aquel entonces por Serbia y Montenegro.
La operación se lanzó sin tener la aprobación por parte del Consejo de Seguridad de la ONU, basándose solo en las afirmaciones de los países occidentales de que las autoridades de Yugoslavia supuestamente organizaron unas limpiezas étnicas en la autonomía de Kosovo, provocando allí una catástrofe humanitaria.(Sputnik)
Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, detalló que hubo un ligero incremento en las hospitalizaciones por COVID-19 en la capital de la República Mexicana. La mandataria capitalina subrayó que ante esta […]
12 mayo, 2021Ricardo Lopez GarciaHoyComentarios desactivados en EE.UU. pide a México investigar posibles violaciones a derechos de trabajadores de GM en Guanajuato
Por primera vez el Gobierno de Estados Unidos recurrió al Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida del T-MEC para solicitar a México que revise si se han violado derechos laborales de los trabajadores de una planta […]
19 noviembre, 2022misionpoHoyComentarios desactivados en Ramírez Aguilar se suma al llamado monrealista de la Reconciliación por México
Morena representa la unidad, no la exclusión; representa la reconciliación y no la confrontación, expresó contundente Eduardo Ramírez Aguilar, tras precisar: “no necesariamente aquel que piensa diferente es tu enemigo”. El senador de Morena, desde […]