«Le decimos desde aquí, con el principio juarista: entre las personas, como entre las naciones, el respeto al derecho ajeno es la paz. Nosotros somos lo que hemos luchado históricamente por la democracia», agregó Sheinbaum.
Recientemente, España ha estado en boga dentro de la política mexicana. Por ejemplo, el 9 de mayo, la política y aristócrata española Cayetana Álvarez de Toledo criticó al presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, durante su ponencia en el Festival de las Ideas 2024, realizado en Puebla, en el centro de México.
En su mensaje, afirmó que el presidente mexicano es populista, tendencia que, según ella, busca destruir desde adentro a la democracia.
De igual manera, criticó la estrategia de seguridad del mandatario latinoamericano, quien apuesta por el bienestar social para prevenir que la población caiga en manos de grupos criminales. Ante ello, López Obrador
contestó que sus señalamientos eran «un timbre de orgullo».
En entrevista previa para Sputnik, activistas cercanos a la llamada Cuarta Transformación calificaron las palabras de Álvarez de Toledo como injerencistas.
«Es la derecha internacional tratando de acomodar sus fichas en nuestro país», comentó Rafael Barajas, El Fisgón, director del Instituto Nacional de Formación Política del partido oficialista Morena.(Sputnik)