Ecuador cancela su decisión de entregar armamento ruso a Estados Unidos
16 febrero, 2024misionpoHoyComentarios desactivados en Ecuador cancela su decisión de entregar armamento ruso a Estados Unidos
El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, canceló su decisión de entregar armamento ruso a Estados Unidos, le dijo a Sputnik el embajador de Rusia en el país sudamericano, Vladímir Sprinchán, tras una conversación con el mandatario este viernes 16 de febrero.
«La parte ecuatoriana confirmó que el país, dado su estatus neutral y su membresía permanente en la ONU, no puede permitirse verse arrastrado en un conflicto por ninguna de las partes involucradas», dijo el diplomático.
«La postura de Ecuador consiste en no enviar armas y municiones a las zonas de conflicto y contribuir a la resolución de las disputas de manera pacífica, a través de las medidas diplomáticas», destacó.
El embajador respondió «sí», cuando se le cuestionó si esto significa que el país sudamericano no suministrará el armamento ruso a Estados Unidos. Sprinchán detalló que el anuncio oficial se realizará a principios de la próxima semana.
La decisión del país sudamericano sucede poco después de que se informó que Rusia levantó el veto a las importaciones de banano procedente de cinco empresas que habían sido suspendidas por Moscú desde el 5 de febrero por la presencia de la mosca jorobada en los envíos del producto.
«Fue la solución más adecuada para el productor bananero, sobre todo que es el que finalmente sufre las consecuencias de todos estos problemas creados directa o indirectamente por el país», dijo el presidente de la Federación Nacional de Bananeros del Ecuador (Fenabe), Franklin Torres, en entrevista con el medio local Radio Pichincha.
El 10 de enero de este año, el presidente ecuatoriano Daniel Noboa anunció que, al finalizar el mes, su país intercambiaría con EEUU la «chatarra ucraniana y rusa por 200 millones de dólares en equipamiento moderno», pero no especificó de qué tipo de equipamiento se trataba.
Al respecto, el Servicio Federal para la Cooperación Tecnico-Militar ruso advirtió que la transferencia del material militar a terceras partes sería una posible violación del derecho internacional y dañaría los lazos entre Rusia y el país latinoamericano.(Sputnik)
10 mayo, 2019misionpoHoyComentarios desactivados en A dos millones de empleados no les pagan seguridad social
Empresas de la iniciativa privada no les pagan seguridad social a dos millones de empleados; es decir, 10% de los 20 millones de trabajadores en el país, dijo a El Sol de México, el diputado […]
Galaxia Política *Brugada Aceleró la Designación de Taboada *Los Méritos de Bertha Luján, ¿Dónde Están? POR JESÚS MICHEL NARVÁEZ Mañana arrancan y, como se dice, se sabrá de qué cuero salen más correas. Sí, las […]
20 junio, 2021Ricardo Lopez GarciaHoyComentarios desactivados en CFE restablece al 80.5 % suministro en estados afectados por la tormenta tropical Dolores
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha restablecido el suministro de energía eléctrica a 80.5 por ciento de los usuarios afectados por el paso de la tormenta tropical Dolores. Los estados en los que se […]