Estados Unidos aprueba la venta de F-35 a Corea del Sur por 5.000 millones de dólares
14 septiembre, 2023misionpoHoyComentarios desactivados en Estados Unidos aprueba la venta de F-35 a Corea del Sur por 5.000 millones de dólares
El país asiático recibiría 25 aviones de combate F-35. La información fue confirmada por el portal ‘Bloomberg’. Pese al anuncio, el acuerdo todavía requiere del visto bueno del Congreso norteamericano, por lo que las aeronaves militares podrían tardar años en llegar a Seúl.
Según consigna el medio estadounidense, el contrato que sustenta este intercambio entre Washington y Seúl está valuado en 5.060 millones de dólares e incluye, además de las naves de combate producidas por la compañía Lockheed Martin Corp. motores, equipos de comunicaciones y soporte.
La venta «aumentará el inventario operativo de aviones de Corea del Sur y mejorará su capacidad de autodefensa aire-aire y aire-tierra», dijo la Agencia de Cooperación para la Seguridad de la Defensa estadounidense, según consigna Bloomberg.
«Corea del Sur ya tiene F-35 en su inventario y no tendrá dificultades para absorber estos artículos y servicios en sus fuerzas armadas», añadieron.
Vale recordar que hace menos de un mes el presidente de EEUU, Joe Biden, recibió al primer ministro de Japón, Fumio Kishida, y al presidente de Corea del Sur, Yoon Suk-Yeol, en la casa de descanso Camp David, sede de numerosas reuniones diplomáticas de alto nivel en la historia norteamericana, para lanzar una alianza tripartita enfocada en frenar el avance global de China, una de las mayores preocupaciones geopolíticas de Washington de los últimos años.
Los mandatarios firmaron durante la cumbre varios acuerdos de seguridad y anunciaron en el documento posterior a la reunión el inicio de una «nueva era de cooperación trilateral».
Esta nueva estrategia de EEUU enfocada en el Indo-Pacífico, que incluye una mayor presión diplomática a sus miembros para adoptar una postura más hostil hacia China, y el aumento de simulacros y ejercicios militares con naciones en la zona, provocó que el diario británico Financial Times se preguntara si Washington quería convertir a la región en su nuevo «patio trasero».
Por su parte, el ministro de Asuntos Exteriores de la República Popular China, Wang Yi, advirtió el año pasado que este accionar de EEUU solo busca asediar al gigante asiático y hacer que los Estados presentes en la región Asia-Pacífico actúen como peones de la hegemonía estadounidense, pero aseguró que se trata de una estrategia que está condenada a fallar. Sputnik
Los reportes en las últimas horas desde el Viejo Continente, el portal PSG Community publicó que ya hubo un pacto entre las dos partes por la transferencia del francés. Este fichaje de Kylian Mbappé al […]
30 marzo, 2020misionpoHoyComentarios desactivados en Partidos pedirán al INE suspender procesos electorales
Dirigentes de los partidos políticos nacionales se reunirán esta tarde con el Instituto Nacional Electoral (INE) a fin de interrumpir los procesos electorales en Coahuila e Hidalgo, donde se disputarán más de 100 cargos públicos […]
27 agosto, 2023misionpoHoyComentarios desactivados en Confirman las identidades de las víctimas del accidente aéreo en la región rusa de TverMOSCÚ
(Sputnik) — Las autoridades rusas han conseguido establecer las identidades de las 10 víctimas mortales del accidente aéreo que sucedió el pasado 23 de agosto en la región rusa de Tver: todas corresponden a las […]