El buque escuela ruso Perekop en Cuba: «Es un un nuevo acercamiento entre nuestras fuerzas armadas»
11 julio, 2023misionpoHoyComentarios desactivados en El buque escuela ruso Perekop en Cuba: «Es un un nuevo acercamiento entre nuestras fuerzas armadas»
El buque escuela Perekop de la Armada de Rusia llegó al puerto de La Habana, Cuba, este martes 11 de julio, con una tripulación de cientos de cadetes, como evidencia de los cercanos vínculos entre la isla y Moscú.
Se prevé que la embarcación rusa, comandada por el capitán Serguéi A. Sadovchenko, con una eslora de 138 metros y una velocidad máxima de 20 nudos, permanezca en la nación caribeña hasta el viernes 14 de julio.
«En nombre del Ministerio de las Fuerzas Armadas y de la Marina de Guerra Revolucionaria le damos la bienvenida a nuestro país con la esperanza de que su visita contribuya al fortalecimiento de las relaciones entre nuestros pueblos hermanos», refirió el segundo jefe de la Marina de Guerra Revolucionaria (MGR) cubana, capitán de flotilla José Luis Souto, durante el recibimiento.
En el acto, que contó con la presencia del embajador de Moscú en La Habana, Víctor Koronelli, trascendió que la población local podrá acudir estos días 12 y 13 de julio a visitar el buque escuela.
Si bien esta es la primera visita del Perekop a la mayor de las Antillas, desde los nexos con la extinta Unión Soviética resulta «normal» la visita de la armada del país euroasiático a Cuba, explicó a Sputnik el secretario académico del Centro de Investigaciones de Política Internacional (CIPI), Mario Antonio Padilla Torres, especialista en los países del antiguo Bloque del Este —como se conoce a los Estados de Europa Central y del Este durante la Guerra Fría—.
«En estos años, otros buques escuelas que salen desde el Báltico o el mar Negro cumplen con diversidad de itinerarios en el mundo, entre ellos, Cuba. Ello consolida la amistad entre Rusia y la nación caribeña y constituye una actividad natural, evidencia solamente de los estrechos lazos bilaterales, aunque algunos medios manipulen este suceso», refirió el investigador.
Padilla Torres advirtió que, en contraste, la cancillería de Cuba denunció la permanencia de un submarino de propulsión nuclear estadounidense en la Bahía de Guantánamo —territorio cubano donde Washington mantiene una base militar desde 1903—, y la calificó como una escalada provocadora con motivos políticos o estratégicos desconocidos. Sputnik
11 marzo, 2021misionpoHoyComentarios desactivados en En Productiva Sesión, Senado Aprueba 11 Cambios a la Constitución
*Destaca la Eliminación de la Partida Secreta En una larga y productiva sesión, el pleno de Senado de la República aprobó por mayoría calificada 11 reformas diversas a la Constitución en el marco de una […]
15 febrero, 2023misionpoHoyComentarios desactivados en Lavrov: nuevo concepto de política exterior rusa se enfocará en acabar con el dominio de Occidente
El concepto actualizado de la política exterior de Rusia se centrará en poner fin al dominio de Occidente en el mundo, declaró el ministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Lavrov. Agregó que los intentos occidentales […]
22 febrero, 2021misionpoHoyComentarios desactivados en Revela ASF irregularidades en cuentas y procedimientos del INDEP por 4.6 mdp
El Instituto para Para Devolverle al Pueblo lo Robado (INDEP), órgano insignia del Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador y que prometió regresar los bienes mal habidos de administraciones pasadas al erario público, al […]