La ONU denuncia el drástico aumento de infracciones de ley por fuerzas ucranianas
27 junio, 2023misionpoHoyComentarios desactivados en La ONU denuncia el drástico aumento de infracciones de ley por fuerzas ucranianas
El número de violaciones de los derechos a la libertad y a la seguridad por las fuerzas de seguridad de Ucrania creció drásticamente desde el 24 de febrero de 2022, comunicó la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos (Acnudh).
«Desde el 24 de febrero de 2022, Acnudh documentó el drástico aumento del número de infracciones de los derechos a la libertad y a la seguridad personal por las fuerzas de seguridad ucranianas», indica el comunicado.
Según la nota, decenas de personas proporcionaron unos «testimonios fidedignos de torturas y malos tratos cometidos por agentes del orden, miembros de las Fuerzas Armadas o guardias» en lugares de detención no oficiales o en centros oficiales de detención preventiva.
En total, la Oficina registró 75 casos detención arbitraria de civiles, entre ellos 57 hombres, 17 mujeres y un niño.
«Durante este periodo, los agentes del orden y los agentes de seguridad de Ucrania parecieron abusar de las disposiciones vigentes para detener a varios civiles sin una orden judicial», señala.
Según la nota, decenas de personas proporcionaron unos «testimonios fidedignos de torturas y malos tratos cometidos por agentes del orden, miembros de las Fuerzas Armadas o guardias» en lugares de detención no oficiales o en centros oficiales de detención preventiva.
«Los métodos incluían palizas, electrocución con pistolas paralizantes, violencia sexual, incluidos golpes a órganos sexuales y reproductivos, desnudez forzada, amenazas de mutilación genital y agresión sexual contra detenidos o sus seres queridos, amenazas de ejecución y traslado al frente», añade el texto.
Acnudh también expresó su preocupación por el hecho de que Ucrania encarcelara a varios civiles por proporcionar asistencia humanitaria en el territorio controlado por las tropas de Rusia.
«A pesar del aspecto humanitario de su trabajo, que consistía en asignación de pensiones y prestación de asistencia humanitaria, ellos fueron acusados por las autoridades ucranianas de realizar ‘actividades de colaboración’ y corren el riesgo de las consecuentes penas de prisión», indica.
El documento agrega que ley ucraniana penaliza «las actividades comerciales realizadas ‘en cooperación’ con las autoridades de ocupación», pero no define el alcance de las actividades prohibidas.
«La Acnudh está preocupada que esto pueda causar interpretaciones amplias», subraya.
31 julio, 2023misionpoHoyComentarios desactivados en Golpistas de Níger acusan a Francia de querer intervenir militarmente
Los militares golpistas de Níger que derrocaron al presidente electo Mohamed Bazoum acusaron este lunes a Francia, de querer «intervenir militarmente», al día siguiente de que dirigentes de países de África Occidental amenazaran con usar […]
1 julio, 2022misionpoHoyComentarios desactivados en Varios muertos en un ataque con misiles rusos en Odesa
En este nuevo bombardeo a Odesa al menos catorce personas han muerto en un ataque ruso con misiles contra el distrito de Bilhorod-Dnistrovsky, en la región ucraniana en esta ciudad, en el suroeste del país, […]
14 junio, 2023misionpoHoyComentarios desactivados en Presidente de Irán: las sanciones buscan doblegar a los pueblos
El presidente de Irán, Seyed Ebrahim Raisi, aseveró este martes que las sanciones son utilizadas como un instrumento para doblegar a los pueblos. En entrevista exclusiva para teleSUR, el Ejecutivo afirmó que «las sanciones son […]