China y Rusia reafirman su disposición a desarrollar las relaciones bilaterales
27 mayo, 2023misionpoHoyComentarios desactivados en China y Rusia reafirman su disposición a desarrollar las relaciones bilaterales
Pekín y Moscú seguirán profundizando las relaciones bilaterales en varios sectores, declaró el Ministerio de Exteriores chino en un comunicado publicado tras las consultas del representante especial de China para Asuntos Euroasiáticos, Li Hui, y el ministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, celebradas la víspera.
«Las partes implementarán plenamente el consenso alcanzado por el presidente [chino], Xi Jinping, y el presidente [ruso], Vladímir Putin, continuarán fortaleciendo la cooperación estratégica bilateral y multilateral en varios campos, enriqueciendo constantemente el contenido de las relaciones ruso-chinas en la nueva era», señala el texto.
La nota subraya que las partes coincidieron en que la reciente visita de Xi a Rusia reforzó aún más la interacción política, así como fortaleció la base política y social de la amistad entre ambos pueblos, y dio un nuevo impulso a la cooperación práctica entre China y Rusia.
En cuanto al conflicto ucraniano, indica el texto, China «continuará fortaleciendo la interacción y el diálogo con todas las partes, incluida Rusia, para hacer esfuerzos reales para alcanzar una solución política de la crisis de Ucrania». La nota señala que en el tema de la crisis ucraniana Pekín siempre ha seguido los principios de la Carta de la ONU, se ha adherido a una posición objetiva y justa e insistido en las negociaciones de paz.
«China determina su posición teniendo en cuenta el fondo del asunto, siempre se sitúa del lado de la paz, el diálogo y la verdad histórica», agrega el texto.
Las autoridades chinas propusieron en febrero un plan de paz de 12 puntos que observan: respetar la soberanía de todos los países; abandonar la mentalidad de la Guerra Fría; cesar las hostilidades; reanudar las conversaciones para la paz; resolver la crisis humanitaria; proteger a los civiles y prisioneros de guerra.
Asimismo, incluyen mantener la seguridad de las centrales nucleares; reducir los riesgos estratégicos; facilitar las exportaciones de cereales; poner fin a las sanciones unilaterales; mantener estables las cadenas industriales y de suministro; y promover la reconstrucción posconflicto.
El 24 de febrero de 2022, el presidente ruso, Vladímir Putin, anunció el lanzamiento de una operación militar especial para defender las repúblicas populares de Donetsk y Lugansk, previamente reconocidas por Moscú como Estados soberanos, frente al genocidio cometido por parte de Kiev. Los objetivos fundamentales de la operación militar especial son la desmilitarización y desnazificación de Ucrania. Sputnik
6 julio, 2023misionpoHoyComentarios desactivados en El jefe de la ONU acusa a Israel de haber ejercido «la peor violencia» en la Franja de Gaza
Israel cometió los peores actos de violencia en Cisjordania en años, acusó el secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres, al hablar sobre la reciente ‘operación antiterrorista israelí’ en Yenín. […]
Por un tecnicismo una juez federal ordenó liberar a José Ángel Casarrubias Salgado, «El Mochomo», integrante de los Guerreros Unidos señalado en el caso de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa. La juez […]
18 abril, 2023misionpoHoyComentarios desactivados en Turquía asegura que aporta el 4,7% del presupuesto de la OTAN
El representante permanente de Turquía ante la OTAN, Levent Gumrukcu, resaltó que su país abona el 4,7% del presupuesto del bloque bélico que aglutina ahora a 31 Estados. «Aportamos el 4,72% del presupuesto de la […]