Hersh afirma que Occidente está al tanto de que las armas enviadas a Kiev acaban en el mercado negro
23 abril, 2023misionpoHoyComentarios desactivados en Hersh afirma que Occidente está al tanto de que las armas enviadas a Kiev acaban en el mercado negro
Occidente sabe que las armas suministradas a las tropas ucranianas están en el mercado negro, pero sus medios de comunicación lo pasan por alto, declaró Seymour Hersh, periodista de EEUU y ganador del premio Pulitzer. De hecho, el jefe de la CIA incluso amonestó al presidente ucraniano por la extrema corrupción de su entorno.
Unos meses después del inicio de la operación militar rusa en Ucrania, comentó Hersh a RT, existía una gran preocupación, entre otras cosas por la reventa de sistemas de misiles de élite capaces de derribar aviones a gran altura. Además, continuó, hace unos seis meses o antes, la cadena estadounidense CBS publicó una noticia respecto al tema, que luego tuvo que ser retirada.
Según el periodista, ya en una fase temprana del conflicto, Polonia, Rumanía y otros países fronterizos se vieron «inundados de armas» suministradas por Occidente a Ucrania.
«En otras palabras, varios mandos militares (no sé de qué nivel) —a menudo no generales, sino coroneles y otros— recibían cargamentos de armas y los revendían personalmente o los vertían en el mercado negro», detalló.
Al parecer, el nivel de corrupción alcanzó una escala tan desproporcionada, que el propio director de la CIA, William Burns, tuvo que amonestar a Volodímir Zelenski durante su visita a Kiev.
«El principal mensaje que querían transmitir a Zelenski era el siguiente: los funcionarios y generales [estadounidenses] se están enfadando mucho contigo porque te estás embolsando demasiado, llevándote más», puntualizó.
En palabras del periodista, los estadounidenses entregaron a Zelenski una lista de 35 funcionarios corruptos «que se paseaban por Kiev en coches Mercedes nuevos». Agregó que 10 de las personas incluidas en la lista negra ya fueron despedidas —aunque cabe destacar que no fueron procesadas por cargos de corrupción, como ha sido el caso del jefe adjunto de la Oficina del Presidente ucraniano, Kiril Timoshenko—.
«La corrupción allí es sencillamente escandalosa. Siempre ha sido así. La situación no está cambiando», concluyó.
Desde el 24 de febrero de 2022, Rusia lleva a cabo la operación especial para defender las repúblicas populares de Donetsk y Lugansk, previamente reconocidas por Moscú como Estados soberanos, frente al genocidio por parte de Kiev. Uno de los objetivos fundamentales de la operación, Putin lo definió como la desmilitarización y desnazificación de Ucrania.
Numerosos países que condenaron la operación apoyan a Kiev con envíos de armas, donaciones, ayuda humanitaria y sanciones contra Moscú. Sputnik
14 marzo, 2024misionpoHoyComentarios desactivados en Alexa Hoffman podría enfrentar demanda por exponer videos de Héctor Parra
Hace unos días, Alexa Hoffman filtró videos de la convivencia diaria que tenía con su papá, Héctor Parra. Estas imágenes sirvieron para el juicio en contra del actor por corrupción de menores y abuso sexual. […]
· EUROZONA- La actividad económica de la zona euro regresó por sorpresa al crecimiento este mes, ya que las fábricas aumentaron la producción a su ritmo más rápido en más de 23 años, compensando una […]
Expertos y legisladores bipartidistas realizaron un estudio para la Comisión Federal para Combatir el Tráfico de Opioides Sintéticos en el que aluden directamente al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, al que reclaman «hacer […]