Las declaraciones de Stoltenberg sobre la adhesión de Ucrania a la OTAN son «miopes y peligrosas»
22 abril, 2023misionpoHoyComentarios desactivados en Las declaraciones de Stoltenberg sobre la adhesión de Ucrania a la OTAN son «miopes y peligrosas»
La Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), con sus declaraciones sobre la aceptación de Ucrania, intenta motivar a ese país para que haga realidad su principal objetivo de «derrotar» a Rusia, comentó María Zajárova, portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso.
El secretario general del bloque, Jens Stoltenberg, afirmó durante una visita no anunciada a Kiev que Ucrania acabaría uniéndose a la OTAN. Destacó que todos los aliados están de acuerdo con esto, un hecho que fue refutado por el primer ministro de Hungría, Viktor Orban.
«La OTAN pretende ‘derrotar’ a Rusia en Ucrania, y para motivar a Kiev promete que, una vez finalizado el conflicto, el país podrá ser aceptado en la alianza. Tales declaraciones son miopes y simplemente peligrosas. Podrían conducir al colapso final del sistema de seguridad europeo», advirtió Zajárova.
Describió la visita del alto funcionario como un intento de «reanimar los debates sobre el posible ingreso de Ucrania en la OTAN».
«El régimen de Kiev espera garantías de seguridad y una invitación ‘política’ a unirse en la próxima cumbre de la alianza, que se celebrará en Vilna en julio. Yendo a remolque de [el presidente ucraniano, Volodímir] Zelenski, Stoltenberg se hizo eco de que ‘el lugar de Ucrania está en la familia euroatlántica’. Supuestamente, todos los Estados miembros de la alianza están de acuerdo con él. Tal tesis no es noticia del día», apuntó Zajárova.
En opinión del experto militar Dmitri Drozdenko, la declaración del secretario general es «demasiado general y vaga» y no específica.
«Sabemos muy bien que varios países de la OTAN están en contra de la adhesión de Ucrania, incluso países bastante rusófobos como la República Checa», indicó, subrayando que el actual presidente de este Estado calificó la cuestión de «a largo plazo», que solo puede considerarse una vez finalizado el conflicto militar.
El analista agregó también que el discurso «largo» de Stoltenberg «no satisface en absoluto a los ucranianos», refiriéndose a que el ministro de Exteriores ucraniano, Dmitri Kuleba, dijera que es necesaria claridad y comprensibilidad.
Sin embargo, tales declaraciones deben escucharse con mucha atención, ya que el secretario general «proyecta el estado de ánimo y el deseo de los dirigentes de la OTAN», concluyó Drozdenko.
«Según la carta de la OTAN, el secretario general es el más alto funcionario de la organización y el presidente del Consejo del Atlántico Norte. Suena como el rey de la OTAN. En realidad, se trata más bien de una figura política y representativa. El verdadero poder en la OTAN es el comandante de las fuerzas de la OTAN, y siempre es un general estadounidense. No obstante, las declaraciones del secretario general de la OTAN deben escucharse con mucha atención, porque proyecta el estado de ánimo y el deseo de los amos de la OTAN», concluyó Drozdenko.
Rusia insiste en que la Alianza Atlántica deje de expandirse hacia el este, vuelva a las posiciones de 1997 y se comprometa a no admitir en sus filas a las naciones de la antigua Unión Soviética, ante todo, Ucrania. Sputnik
21 septiembre, 2023misionpoHoyComentarios desactivados en Aflora la verdad: EU planteó la no asistencia de AMLO al Foto de APEC
Conversaciones “diplomáticas” entre la Casa Blanca y Palacio Nacional en las que se planteó la no asistencia del presidente de México al Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC, fueron reveladas esta día por el […]
30 octubre, 2024misionpoHoyComentarios desactivados en Gabinete de seguridad realiza balance a casi un mes de gestión
Los homicidios también han mostrado una tendencia a la baja, con una reducción del 25.3% desde 2019. El gabinete de seguridad mexicano presentó su primer balance a casi un mes de iniciar la actual administración, […]
Giovani Dos Santos firmó con América para el Apertura 2019 de la Liga MX. ‘Gio‘ dos Santos ha militado en equipos como FC Barcelona, Tottenham Hotspur, Ipswich Town, Galatasaray de Turquía, Racing de Santander, Mallorca, […]