Kremlin: Rusia sigue abierta al diálogo constructivo con EEUU
15 marzo, 2023misionpoHoyComentarios desactivados en Kremlin: Rusia sigue abierta al diálogo constructivo con EEUU
Rusia sigue dispuesta a dialogar de manera constructiva con Estados Unidos, declaró este miércoles el portavoz de la presidencia rusa, Dmitri Peskov.
«Por supuesto, cada uno de los [dos] países defenderá sus intereses en el diálogo. Sin embargo, Rusia nunca rechazó el diálogo constructivo y no lo rechaza ahora», indicó al ser preguntado sobre las consecuencias de la detección de un dron estadounidense MQ-9 cerca de la península de Crimea.
El vocero reconoció que las relaciones entre Moscú y Washington «se encuentran en su punto más bajo, en un estado muy deplorable». Agregó que los hechos fueron reportados al presidente ruso, Vladímir Putin, pero no hubo ningún tipo de contactos de alto nivel.
El 14 de marzo, el Ministerio de Defensa ruso reportó que la Fuerza Aeroepacial detectó el dron estadounidense MQ-9 mientras se encontraba cerca de la península de Crimea y se dirigía hacia la frontera de Rusia, violando el régimen provisional del uso del espacio aéreo sobre el mar Negro, establecido en relación con la operación militar en Ucrania y publicado de acuerdo con las normas internacionales.
Las fuerzas de defensa aérea levantaron cazas en el aire para identificar al infractor, pero los aviones «no utilizaron armas aerotransportadas, no entraron en contacto con el vehículo aéreo no tripulado y regresaron a salvo a su aeródromo de base», y el dron se estrelló en el agua tras una maniobra brusca.
A su vez, desde el Comando Europeo de EEUU denunciaron que una aeronave rusa de combate Su-27 durante una intercepción «insegura y poco profesional» golpeó la hélice del dron MQ-9 «que estaba operando dentro del espacio internacional sobre el mar Negro».
Asimismo, Peskov declaró que los presidentes de Rusia, Vladímir Putin, y de Siria, Bashar Asad, abordarán las relaciones sirio-turcas durante la reunión
Asad llegó a Moscú en una visita de trabajo el 14 de marzo. Durante el almuerzo de trabajo de los dos presidentes «se abordará el tema de las relaciones sirio-turcas», indicó el vocero a los periodistas.
Agregó que la agenda también incluirá las relaciones ruso-sirias, la cooperación en la restauración de Siria posguerra, la ulterior resolución de las crisis en el país árabe, así como la prioridad absoluta de la soberanía y la integridad territorial de Siria. El almuerzo de trabajo, continuó Peskov, se celebrará después de las negociaciones de las delegaciones que tendrán lugar en la segunda mitad del día.
De acuerdo con varios medios, Siria y Turquía buscan normalizar sus relaciones bilaterales, deterioradas desde 2011 por el apoyo turco a los adversarios del presidente sirio, Bashar Asad. En diciembre de 2022, Rusia acogió las primeras conversaciones en 11 años entre los titulares de defensa de Turquía y Siria. (Sputnik)
11 febrero, 2021Ricardo Lopez GarciaHoyComentarios desactivados en Ya se demostró que pueden operar tres aeropuertos: AMLO tras inaugurar base en Santa Lucía
Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, aseveró que con lo mostrado ayer en la base militar de Santa Lucía se demostró que sí se pueden operar tres aeropuertos al mismo tiempo: el Felipe Ángeles, […]
10 agosto, 2023misionpoHoyComentarios desactivados en Realizan manifestación en contra de nuevo Plan de Estudios y libros de la SEP
Decenas de estudiantes se movilizaron en la Ciudad de México para manifestarse contra el nuevo Plan de Estudios y libros de texto gratuitos de la SEP. La Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios ‘Rafael Ramírez’ (FNERRR) llevó a cabo una marcha desde el Palacio de Bellas Artes […]
Se prevé que la tarde de este jueves 1 de febrero ingrese a México el Frente Frío 32, el cual dará lugar a la quinta tormenta invernal de la temporada debido a que entrará en […]