Kremlin: Rusia sigue abierta al diálogo constructivo con EEUU
15 marzo, 2023misionpoHoyComentarios desactivados en Kremlin: Rusia sigue abierta al diálogo constructivo con EEUU
Rusia sigue dispuesta a dialogar de manera constructiva con Estados Unidos, declaró este miércoles el portavoz de la presidencia rusa, Dmitri Peskov.
«Por supuesto, cada uno de los [dos] países defenderá sus intereses en el diálogo. Sin embargo, Rusia nunca rechazó el diálogo constructivo y no lo rechaza ahora», indicó al ser preguntado sobre las consecuencias de la detección de un dron estadounidense MQ-9 cerca de la península de Crimea.
El vocero reconoció que las relaciones entre Moscú y Washington «se encuentran en su punto más bajo, en un estado muy deplorable». Agregó que los hechos fueron reportados al presidente ruso, Vladímir Putin, pero no hubo ningún tipo de contactos de alto nivel.
El 14 de marzo, el Ministerio de Defensa ruso reportó que la Fuerza Aeroepacial detectó el dron estadounidense MQ-9 mientras se encontraba cerca de la península de Crimea y se dirigía hacia la frontera de Rusia, violando el régimen provisional del uso del espacio aéreo sobre el mar Negro, establecido en relación con la operación militar en Ucrania y publicado de acuerdo con las normas internacionales.
Las fuerzas de defensa aérea levantaron cazas en el aire para identificar al infractor, pero los aviones «no utilizaron armas aerotransportadas, no entraron en contacto con el vehículo aéreo no tripulado y regresaron a salvo a su aeródromo de base», y el dron se estrelló en el agua tras una maniobra brusca.
A su vez, desde el Comando Europeo de EEUU denunciaron que una aeronave rusa de combate Su-27 durante una intercepción «insegura y poco profesional» golpeó la hélice del dron MQ-9 «que estaba operando dentro del espacio internacional sobre el mar Negro».
Asimismo, Peskov declaró que los presidentes de Rusia, Vladímir Putin, y de Siria, Bashar Asad, abordarán las relaciones sirio-turcas durante la reunión
Asad llegó a Moscú en una visita de trabajo el 14 de marzo. Durante el almuerzo de trabajo de los dos presidentes «se abordará el tema de las relaciones sirio-turcas», indicó el vocero a los periodistas.
Agregó que la agenda también incluirá las relaciones ruso-sirias, la cooperación en la restauración de Siria posguerra, la ulterior resolución de las crisis en el país árabe, así como la prioridad absoluta de la soberanía y la integridad territorial de Siria. El almuerzo de trabajo, continuó Peskov, se celebrará después de las negociaciones de las delegaciones que tendrán lugar en la segunda mitad del día.
De acuerdo con varios medios, Siria y Turquía buscan normalizar sus relaciones bilaterales, deterioradas desde 2011 por el apoyo turco a los adversarios del presidente sirio, Bashar Asad. En diciembre de 2022, Rusia acogió las primeras conversaciones en 11 años entre los titulares de defensa de Turquía y Siria. (Sputnik)
28 junio, 2019misionpoHoyComentarios desactivados en SSPC denuncia venta ilegal de insignias y logos de GN
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) presentó ante la Fiscalía General de la República (FGR) una denuncia por la venta de insignias y logotipos que identificarán a los integrantes de la Guardia Nacional […]
5 octubre, 2020Ricardo Lopez GarciaHoyComentarios desactivados en No hay, en México, diagnóstico sobre el estado de personas recuperadas de COVID-19: Secretaría de Salud
Ricardo Cortés Alcalá, director General de Promoción de la Salud, aseguró que la Secretaría de Salud no cuenta con un diagnóstico preciso sobre el estado de salud de los pacientes recuperados de COVID-19. Cortés Ayala […]
23 mayo, 2024misionpoHoyComentarios desactivados en Héctor de Mauleón y Álvarez Icaza reciben críticas en redes por burlarse de la tragedia del templete en Nuevo León
Tras la caída del templete en San Pedro Garza Nuevo León el periodista y escritor Héctor de Mauleón posteó mediante la red social X una publicación desagradable en la que hacía burla de lo ocurrido […]