«Mi paciencia tiene un límite»: el presidente de Ecuador niega corrupción en su Gobierno
15 febrero, 2023misionpoHoyComentarios desactivados en «Mi paciencia tiene un límite»: el presidente de Ecuador niega corrupción en su Gobierno
El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, dijo en cadena nacional que su gobierno es honesto y está fuerte, y ratificó que «dará batalla» frente a quienes buscan desestabilizarlo. Así, el mandatario arremetió contra las acusaciones de los medios sobre los presuntos casos de corrupción en su gabinete.
«Hoy, luego de casi dos años en funciones puedo decirles sin vacilación alguna que este es un gobierno honesto», señaló en su mensaje.
Afirmó que afronará a aquellos que quieren violar la libertad de expresión y convertir al país en «un libertinaje de historias perversas y mal intencionadas para causarle daño a la democracia ecuatoriana», afirmó.
En particular el mandatario aludió al medio digital La Posta que ha denunciado públicamente la existencia de una presunta trama de corrupción para la venta de cargos y contratos en el sector público, a la cabeza de la cual estaría el empresario Danilo Carrera, cuñado de Lasso. También el medio digital reveló presuntos vínculos de un operador político relacionado con Carrera y la mafia albanesa, según un parte policial reservado, el cual fue archivado hace casi un año.
En un tono agresivo, el jefe de Estado dijo que el medio de comunicación ha integrado su integridad y la de su familia, publicando cualquier historieta diferente, pero no se los va a permitir.
«Mi paciencia tiene un límite y el descaro de ellos es ilimitado», aseveró.
En su alocución reiteró fragmentos de un comunicado oficial transmitido más temprano donde se asegura que un informe policial donde se señalaban presuntos vínculos con la corrupción, se archivó por la Fiscalía hace casi un año porque no hacía «méritos» para investigar.
«¿Cómo tuvo acceso este medio a un archivo reservado; qué hay detrás de esta nueva novela de ficción que pretenden crear», se cuestionó.
El mandatario aludió a que el medio busca dinero para la pauta y lograr prebendas, e insinuó un vínculo entre los periodistas de La Posta con dos privados de libertad a los que entrevistaron en la cárcel, lo cual solo harían, en su opinión, amigos disfrazados de periodistas.
Enfatizó que hay instituciones preocupadas «por tumbar al gobierno o, peor, liberar delincuentes», en alusión a la Fiscalía General del Estado, que denunció públicamente el traslado de 37 agentes policiales investigadores a cargo de procesos importantes para el país como el Caso Encuento o el Pandora Papers, entre otros.
Mientras el presidente intenta responder a las denuncias, existen voces en el ámbito político y social que demandan su renuncia tras conocer estas implicaciones en presuntos hechos de corrupción y luego de la derrota en las urnas de la consulta popular del pasado día 5 del este mes, según los resultados preliminares.
4 agosto, 2021misionpoHoyComentarios desactivados en Colectivo Abre mi Escuela anuncia una movilización para pedir el regreso a clases presencial
Con el objetivo de regresar a clases de forma presencial, El colectivo Abre mi Escuela, anunció una serie de movilizaciones pacíficas, expresiones artísticas y caravanas en ocho Estados. Las entidades a recorrer el próximo domingo […]
El partido más increíble en lo que va del Clausura 2023. Pachuca y Santos ofrecieron un verdadero espectáculo digno de un manicomio en su lucha por un boleto a la Fiesta Grande del futbol mexicano. […]
3 marzo, 2022misionpoHoyComentarios desactivados en A los latinoamericanos no les gusta ser pobres: Lula
En una defensa del actuar políticamente, el expresidente de Brasil -encarcelado por presuntos actos de corrupción- Lula Da Silva expresó: “El presidente López Obrador, así como yo, no queremos ofender a nadie ni pelear con […]