La Unión Europea aprueba un límite al precio del diésel y otros productos petrolíferos rusos
4 febrero, 2023misionpoHoyComentarios desactivados en La Unión Europea aprueba un límite al precio del diésel y otros productos petrolíferos rusos
La Unión Europea (UE) aprobó un tope de precios para una serie de productos petrolíferos rusos transportados por mar, anunciaron desde las oficinas de prensa del Consejo de la UE y de la Comisión Europea. El límite máximo se aplicará a las empresas y territorios logísticos controlados por la comunidad política a partir del 5 de febrero.
«El Consejo de la UE decidió hoy [4 de febrero] fijar dos precios máximos para los productos petrolíferos (…) que proceden o se exportan desde Rusia», indica un comunicado emitido en Bruselas.
Se precisa que el primer límite máximo para los productos petrolíferos comercializados con descuento respecto al crudo, como el aceite combustible, sería de 45 dólares el barril; el segundo para los productos petrolíferos comercializados con precios superiores respecto al crudo, como el diésel o el queroseno, sería de 100 dólares el barril.
La decisión entrará en vigor el 5 de febrero de 2023 e incluirá un periodo transitorio de 55 días para completar los contratos de suministro celebrados antes de la introducción de la limitación de precios. El nivel de los techos se revisará cada 2 meses.
El pasado 19 de diciembre, la UE acordó imponer un límite al precio del gas en el marco de un mecanismo de corrección del mercado.El presidente de Rusia, Vladímir Putin, al comentar la idea de restringir los precios de los recursos energéticos rusos, declaró que Rusia no suministrará nada al exterior si eso contradice sus intereses. Por su parte, el embajador para misiones especiales del Ministerio de Exteriores de Rusia, Yuri Sentiurin, explicó que el establecimiento de un límite al precio del gas importado se contradice con las leyes del mercado y acabará por desestabilizarlo.
La UE vive una crisis energética por los altos costos del gas y la electricidad. Los precios se dispararon debido a las sanciones occidentales impuestas a Rusia por la operación de desmilitarización y desnazificación de Ucrania, las cuales, en particular, restringen la exportación de esos productos energéticos. (Sputnik)
7 agosto, 2023misionpoHoyComentarios desactivados en Trece haitianos mueren tras accidente en República Dominicana
Al menos 13 migrantes haitianos sin documentos murieron ahogados la noche de este domingo al precipitarse a un canal el vehículo en el que se desplazaban por el paraje Peñuela del municipio Esperanza, provincia Valverde, en […]
4 marzo, 2023misionpoHoyComentarios desactivados en La diferencia con México: Brasil avala el trigo genéticamente modificado
Mientras en México el presidente Andrés Manuel López Obrador ha vetado el maíz transgénico, su homólogo brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, avaló el trigo transgénico. Brasil, uno de los mayores productores de alimentos del […]
12 febrero, 2023misionpoHoyComentarios desactivados en «Marchan como nazis contra su propio pueblo»: Petro arremete contra la represión policial en Perú
Las autoridades de Perú son «como nazis que marchan contra su propio pueblo», declaró el presidente de Colombia, Gustavo Petro. El actual Gobierno peruano calificó sus declaraciones como «un acto de injerencia que viola las […]