El Kremlin: Rusia seguirá de cerca posibles envíos de armas a Ucrania desde América Latina
20 enero, 2023misionpoHoyComentarios desactivados en El Kremlin: Rusia seguirá de cerca posibles envíos de armas a Ucrania desde América Latina
Rusia seguirá de cerca la situación en torno a los intentos de EEUU de persuadir a los países latinoamericanos para que transfieran armas a Ucrania, declaró el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov. Entre otras cosas, subrayó que las relaciones con Washington no pueden mejorar en un futuro próximo y Occidente debe «arrepentirse del cinismo».
«Pero lo que es muy importante aquí son, digamos, las restricciones legales y jurídicas sobre cualquier suministro a terceros países porque cualquier suministro está sujeto a ciertas obligaciones por parte de los países que reciben productos militares. Por lo tanto, por supuesto, vamos a seguir esto muy de cerca», respondió Peskov cuando se le preguntó si los socios latinoamericanos estaban seguros de que «no irían junto con Estados Unidos».
Agregó que es muy importante tener en cuenta las limitaciones legales y jurídicas de cualquier suministro a terceros países porque «cualquier envío, por supuesto, está condicionado por ciertas obligaciones de los países que reciben productos militares».
Los medios de comunicación habían informado con anterioridad que la jefa del Comando Sur estadounidense, la general Laura Richardson, había declarado que EEUU trabajaba con nueve países latinoamericanos en la cuestión de transferencia de armas rusas sobre el saldo de sus Fuerzas Armadas a Ucrania a cambio de suministros de material estadounidense.
El portavoz del Kremlin también aseveró que Moscú no alberga muchas esperanzas de mejorar las relaciones con Washington en un futuro próximo y señaló que durante la presidencia de Joe Biden las relaciones fueron muy deterioradas.
«Los dos últimos años [de la presidencia de Biden], a pesar de las tímidas esperanzas iniciales asociadas a Ginebra, han sido muy malos para nuestras relaciones bilaterales, las relaciones bilaterales están ahora probablemente en su punto más bajo históricamente, por desgracia», lamentó.
En su opinión, «no hay esperanzas de mejora en un futuro previsible».
Para resolver el conflicto, Occidente debe arrepentirse del cinismo de los últimos ocho años
Peskov aseguró que para resolver el conflicto Occidente debe rebobinar la cinta hasta finales del 2021, cuando Rusia se ofreció a discutir sus preocupaciones, y arrepentirse del cinismo de los últimos ocho años .
«Es necesario escuchar a Rusia. Es necesario escuchar las preocupaciones de Rusia. Es necesario rebobinar internamente la cinta hasta finales del 2021. Diría incluso que el año antepasado, cuando Rusia se ofreció a discutir sus preocupaciones en la mesa de negociaciones y fue absolutamente rechazada», declaró. (Sputnik)
El gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín González, confirmó hoy que ha dado positivo al COVID-19, e indicó que se aislará en casa desde donde se mantendrá pendiente de la conducción de la entidad. Mediante […]
11 marzo, 2023misionpoHoyComentarios desactivados en La batalla de Bajmut se intensifica, con el Grupo Wagner reclamando el control total de la zona este
Los combates de Bajmut, en Donetsk, se intensifican tras un nuevo empuje de las fuerzas rusas. Al oeste de la ciudad, Kostiantynivka ha sido golpeada por bombardeos que han dejado al menos seis civiles heridos y varios […]
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, extendió su pésame y solidaridad permanente a familiares y amigos de las víctimas del COVID-19 en México. A través de un video en redes sociales, López Obrador […]