El Gobierno estadounidense corroboró que Volodímir Zelenski llegará el 21 de diciembre a Washington para reunirse con el presidente Joe Biden.
«Zelenski visitará mañana [el 21 de diciembre] Washington y tendremos la posibilidad de dialogar aquí en la Casa Blanca», dijo un alto cargo del entorno de Biden a la prensa.
Según precisó, Biden, recibirá a Zelenski en la Casa Blanca y luego está previsto un encuentro con los miembros clave del equipo presidencial. Luego Zelenski se trasladará a la sede del Legislativo para intervenir en una sesión conjunta de las dos cámaras del Congreso.
El alto cargo confirmó también que Biden anunciará el 21 de diciembre un nuevo cargamento de armas para el régimen ucraniano, valorado en cerca de 2.000 millones de dólares. Agregó que el nuevo lote de armamento incluye baterías de misiles antiaéreos Patriot.
«Vamos a adiestrar a las tropas ucranianas a usar este tipo de misiles en un tercer país, lo que llevará tiempo», apuntó.
Además, EEUU desestima influenciar al régimen ucraniano para que ponga fin a las hostilidades, admitió el funcionario.
«El presidente [Joe Biden] no sale con mensajes de que busca influenciar a Zelenski para nada», dijo el funcionario estadounidense a la prensa.
Asimismo, el país norteamericano no mandará en ningún caso sus tropas para participar en las hostilidades en Ucrania, según un alto cargo de la Casa Blanca.
«El presidente [estadounidense Joe Biden] dejó muy claro que ni mañana, ni el próximo mes, ni el próximo año, EEUU enviará tropas a Ucrania para luchar contra Rusia de manera directa», indicó.
En vez de eso, continuó, Washington entrega a Kiev «equipos militares y armas avanzadas por miles de millones de dólares para ayudar a Ucrania a defenderse». El funcionario subrayó que EEUU no busca una confrontación directa con Rusia y esta postura no la cambiará la visita de Zelenski a Washington.
El presidente estadounidense Joe Biden implicó a su país en el conflicto ucraniano con el envío de grandes cantidades de armas. Rusia inició el 24 de febrero una operación militar en Donetsk y Lugansk para «defender a los civiles que desde hace ocho año eran víctimas de un genocidio por parte del régimen ucraniano».
Los dos territorios se independizaron de Ucrania en 2014 tras el golpe de Estado en ese país y se adhirieron a Rusia en septiembre pasado tras celebrar sendos referendos en los que la mayoría abrumadora de las poblaciones de Donetsk y Lugansk avalaron esa opción.
Desde Moscú advirtieron a Estados Unidos y otros países de la OTAN que sus cargamentos de armas al régimen ucraniano son un blanco legítimo para las fuerzas rusas. Varios expertos han alertado que con sus suministros de armas a Zelenski, Biden podría desencadenar un conflicto armado directo entre Estados Unidos y Rusia con consecuencias impredecibles. (Sputnik)
14 noviembre, 2024misionpoHoyComentarios desactivados en Rusia desmiente que su base en Siria se utilice para ayudar a Hizbulá
La base aérea rusa de Hmeimim, en Siria, no es utilizada por Irán para suministrar armas al movimiento Hizbulá en el Líbano, declaró en entrevista a Sputnik el representante presidencial ruso para Siria, Alexandr Lavréntiev. […]
Con 89 votos a favor y 23 en contra, el Senado de la República aprobó en lo general y lo particular el dictamen que reforma los artículos 108 y 111 de la Constitución Política para […]
7 octubre, 2019misionpoHoyComentarios desactivados en Alistan reformas de revocación de mandato, consulta popular y condonación de impuestos
El Senado alista para esta semana la discusión y en su caso aprobar ante el Pleno, cuatro reformas constitucionales que tienen que ver con revocación de mandato, consulta popular, eliminación de la figura del arraigo […]