Renuncia secretario de seguridad municipal tras tiroteo en Guaymas

Este lunes se confirmó la separación del Capitán Andrés Humberto Cano Ahuir de su cargo como Comisario de Seguridad Pública Municipal en Guaymas, siguiendo a un repunte a la violencia en el municipio.

Según se ha informado, la decisión proviene del alto mando de la Secretaría de Marina, misma corporación que se encargará de la designación de un reemplazo, el Capitán de Navío Eladio Amaya Muñiz.

De acuerdo con el secretario de Marina, Rafael Ojeda Durán, el ataque armado frente al Palacio Municipal de Guaymas, en el que perdieron la vida Antelmo Eduardo Gutiérrez, escolta de la presidenta municipal Karla Cordova, y la manifestante feminista Marisol Cuadras, de 18 años, tenía como objetivo el asesinato de Cano Anhuir, quien salió ileso.

Este último ataque puso la atención tanto del mundo como de la administración federal en la creciente violencia en Sonora derivada de la presencia de grupos armados pertenecientes al crimen organizado; también sacó a relucir las múltiples controversias que el ahora ex comisario de Seguridad ha protagonizado a lo largo de su carrera.

En julio de este año Humberto Cano fue mencionado dentro de las líneas de investigación por el asesinato del periodista guaymense y fundador del portal InfoGuaymas, Ricardo Domínguez López.

Según la fiscal de Sonora, Claudia Indira Contreras Córdova, se consideró separar al capitán del cargo durante las investigaciones por el homicidio ocurrido durante la administración de la ex presidenta municipal Sara Valle Dessens.

Antes de su muerte, Ricardo Domínguez realizó dos denuncias públicas sobre el comisario de Seguridad Pública y su equipo, acusándolos de crear cuentas falsas y páginas web para difamar a él y otros periodistas. En su mensaje hacía directamente a Andrés Humberto Cano Ahuir por cualquier ataque sobre su persona; poco después comenzó a recibir amenazas por parte de grupos criminales.

Acerca de misionpo 38141 Articles
Noticias nacionales e internacionales. Investigación y reflexión política.