En un balance de los primeros tres años de gobierno, el saldo es bueno
Se ha cumplido prácticamente con los 100 compromisos de campaña: no se han aumentado los impuestos, no se han creado nuevos, sin embargo, se aumentó la recaudación.
Los temas más destacables son: el manejo de la pandemia, la cual a pesar de su gravedad no cambiaron el rumbo político.
Se avanza hacia la reconstrucción del Estado de bienestar, el fortalecimiento del Estado de derecho y la construcción de una sociedad más equitativa, justa y próspera.
México avanzó en el combate a la corrupción.
Según el Índice de Percepción de la Corrupción, desde 2018, México ha escalado 14 posiciones en el ranking mundial, pasando del lugar 138 al 124 de 180 naciones evaluadas.
México forma parte de los 10 países con mayor recepción de inversión extranjera directa, ocupando el puesto número 9, que favorece la generación de empleos formales.
Se ha recuperado el 93 por ciento de los 12 millones que se perdieron el año pasado.
El T-MEC es otro logro de Morena, es uno de los mejores instrumentos con que contamos para cumplir nuestras metas de crecimiento y su negociación, firma y aprobación también son un logro del nuevo gobierno.
Por primera vez en el siglo México tiene una balanza comercial superavitario, lo que significa que exportamos más de lo que importamos,
En 2020, la inflación fue del 3.15 por ciento: la segunda más baja en cinco años y dentro del rango de los objetivos propuestos por el Banco Central.
El presidente Andrés Manuel López Obrador publicó hoy en su cuenta de Twitter una fotografía de 1994 en la que se encuentra con el subcomandante Marcos, en el municipio de Las Margaritas, Chiapas. En su […]
17 enero, 2025misionpoHoyComentarios desactivados en Eslovaquia señala que Europa «perdió la competitividad económica» al imponer sanciones contra Rusia
La Unión Europea (UE) deja de ser competitiva económicamente debido a las sanciones antirrusas, declaró en una entrevista a Sputnik el vicepresidente del Parlamento de Eslovaquia, Tibor Gaspar. Estas medidas perjudican más a las economías […]
Por Nidia Marín Con los casos de Ingrid y Fátima queda comprobado que la sensibilidad social no es lo suyo en este gobierno, sea en la Presidencia de la República o en el gobierno capitalino. […]