El peso mexicano se depreciaba el miércoles luego de tocar su máximo nivel desde principios de marzo localizado por debajo de la barrera de los 20 por dólar. La moneda local cotizaba en 20.0764 por dólar, con una pérdida del 0.33% frente a los 19.9980 pesos del precio de referencia del martes. En operaciones internacionales, avanzó hasta las 19.9622 unidades. La divisa local se vio beneficiada en la víspera, al igual que otras monedas, por el escenario de una transición sin complicaciones en Estados Unidos y el optimismo generado en torno a la pronta distribución de vacunas contra COVID-19.
Artículos relacionados

Hoy
Condonación de impuestos, beneficio previsto en ley fiscal: Calderón
2 octubre, 2019
Ricardo Lopez Garcia
Hoy
Comentarios desactivados en Condonación de impuestos, beneficio previsto en ley fiscal: Calderón
El ex presidente Felipe Calderón Hinojosa afirmó que la condonación de impuestos no es una facultad ni decisión del Ejecutivo federal, pues se trató de un beneficio para los contribuyentes previsto en la ley fiscal. […]

Hoy
PIB turístico sufre su peor desempeño desde 2009
15 mayo, 2020
Ricardo Lopez Garcia
Hoy
Comentarios desactivados en PIB turístico sufre su peor desempeño desde 2009
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informó que en el cuarto trimestre de 2019, el Indicador Trimestral del Producto Interno Bruto Turístico (ITPIBT) presentó una disminución real de 0.6 por ciento frente al […]

Hoy
Advierte AMLO que estará “fisgoneando” para que nadie utilice dinero del presupuesto para compra de votos
9 septiembre, 2020
Ricardo Lopez Garcia
Hoy
Comentarios desactivados en Advierte AMLO que estará “fisgoneando” para que nadie utilice dinero del presupuesto para compra de votos
El presidente Andrés Manuel López Obrador advirtió a funcionarios federales, estatales y municipales para que no utilicen el dinero del presupuesto con fines electorales. Al presentar junto al secretario de Hacienda, Arturo Herrera, el Paquete […]