Alejandro y Andrea, actores de reparto

Galaxia Política

*Libertad a funcionarios para manipular

*El que temor hace actuar de inmediato

POR JESÚS MICHEL NARVÁEZ

Ignorar la vapuleada Constitución, no conducirá al camino del “paraíso” de la demagogia política.

Durante la semana, un actor y una actriz de la política, montaron sus obras autodirigiéndose y evidenciaron estar verdes para llenar el papel principal. Apenas de reparto y con diálogos sumamente cortos.

Alejandro Armenta, “graduado” que se convirtió inexplicablemente en gobernador de Puebla, lanzó los misiles al blanco equivocado. Uno de sus mentores en el Senado, Ricardo Monreal, le pide dialogar y no expropiar terrenos de la empresa Grupo Proyecto para construir vivienda que se destinaría a los 14 mil elementos policíacos de la entidad, porque “ellos son los que nos cuidan”.

Soberbio y ególatra, el tercer morenista en desviar el camino de los poblanos, busca imponer un régimen de terror, alejado del marco jurídico. Se toma muy en serio eso de “estado libre y soberano” y supone contar, como todos los del oficialismo, con el “respaldo del pueblo bueno”. El malo, que es mayoría, no existe para quien utiliza el poder demagógicamente.

Su script no tiene pies ni cabeza. Hacerse de terrenos con el fin edificar vivienda digna para los empleados de “su” gobierno, rebasa facultades constitucionales, nada nuevo para los “encumbrados por el voto” y que han tejido una red de complicidades con otros de sus compañeros de partido.

Monreal, quien tampoco se salva del excesivo uso de su mediático poder, como doctor en derecho constitucional y profesor de la materia en la UNAM, sabe bien que el anuncio de expropiar si no hay donación, generará la participación de los maltrechos y denigrados jueces federal que, obligadamente, tendrán que conceder amparo en contra de la arbitrariedad que pretende ejercer su excompañero del poder legislativo.

Resultado del abuso de poder, no debe extrañar que, en 2027, durante las elecciones estatales para renovar el poder legislativo, se lleve a cabo la consulta de revocación de mandato y, la probabilidad de haber perdido la confianza de los que se equivocaron al votar por él, deje a Armenta en la lona.

La falta de prospectiva política del mandatario, es más que evidente.

En el papel femenino que desempeña la senadora Andrea Chávez Treviño, es imposible de pasar inadvertido.

Retadora -¿su protector puede enfrentar a la presidenta de México?-, la congresista realiza actos anticipados de campaña. Quiere ser gobernadora de Chihuahua en 2027 y se promueve con recursos que no son propios sino de un cercano amigo a su jefe senatorial, Adán Augusto López.

Ante el descarado ejercicio de autopromoción, la presidenta Claudia Sheinbaum llamó a respetar la legalidad y esperar los tiempos de precampaña para buscar la candidatura que la lleve al “estado grande”.

Alguien con dos dedos de frente, habría entendido el mensaje y reprimiría sus ansias de novillera.

Sin embargo, en rebeldía absoluta, defendió la presencia de “sus ambulancias” con el argumento de estar sirviendo a sus paisanos.

Y, por si fuera poco, recordó cómo la presidenta inició a distribuir propaganda a lo largo y ancho del país en donde su “cola” de caballo se hizo, así lo dino, “más famosa que nunca.

Dos personas. Dos obras. El mismo guion y dicen que en Morena no hay división, sino “unidad total”.

METEORITOS

La luz verde encendida por el Tribunal Electoral para dar paso libre -como si se tratara de una emergencia- a todos los servidores públicos a fin de difundir el proceso electoral para elegir jueces, magistrados y ministros (as) del “nuevo” Poder Judicial de la Federación, representó arrebatar al INE-Guinda la facultad que le confiere la Constitución como el único ente para promover comicios federales. Los magistrados Reyes Rodríguez Mondragón y Janine Otálora Malassis votaron en contra de la propuesta y, sin embargo, la presidenta Mónica Arali Soto Fragoso, Felipe de la Maza Pizaña y Felipe Alfredo Fuentes Barrera hicieron la diferencia: por voto dividido, ganan 3 y pierden 2, todos los servidores públicos podrán impulsar y manipular el proceso del primer domingo de junio. *** Hay temor en el PRI y no es para menos. Aunque durante las últimas semanas el tricolor avaló dictámenes y votaciones que, en otros momentos habría rechazado, se revivió la solicitud de desafuero en contra del dirigente tricolor, Alejandro Moreno Cárdenas. Quienes saben del asunto, afirman que Erik Flores, presidente de la Sección Instructora -algo así como el Santo Oficio- ha desempolvado el dictamen y la probabilidad de ser discutido en las próximas dos semanas no se descarta. Pareciera que la alianza del PRIMOR fue más pasajera de lo esperado. ***

BRILLA EL SOL

Sin desconocer el trabajo realizado por el gobierno de México para tratar de frenar la aplicación de aranceles y que permitió una “rebaja”, se tiene que cuestionar la falta de respuesta enérgica ante el abuso de Washington. La presidenta Sheinbaum debe estar orgullosa de que Trump le reconozca su elegancia, más no por su influencia para sacar adelante la cancelación de los gravámenes. Se ha demostrado que las amenazas trumpianas hacen efecto inmediato y la más reciente prueba es el pago de los millones de metros cúbicos que se reparten Estados Unidos y México por el caudal de Río Grande y el Río Bravo y que reclamó el pasado miércoles el republicano. Más rápido que la velocidad del sonido, se anunciaba desde Palacio Nacional el cumplimiento del compromiso sellado en 1944. *** Aunque hay carga de trabajo, senadores y diputados federales decidieron tomarse unas “breves” vacaciones de 11 días. Como se distinguen por respetar las tradiciones de fe, no laborarán la Semana Santa y será hasta la siguiente, el martes, cuando retornes a sus “arduas” responsabilidades. *** Al retirar la Presidencia de la República la iniciativa de reforma a la Ley del ISSSTE, tendrá que enviarse una nueva con los ajustes solicitados por el magisterio oficialista. No se escuchó otra voz que ameritaba ser atendida. ¿Qué le debe Morena al SNTE?

CHOQUE DE METEOROS

Aunque la matemática es ciencia exacta, el secretario de Hacienda, Edgar Amador Zamora le quita la precisión y prospecta nuevos y alegres números de crecimiento. Todo mundo está equivocado, menos el responsable de las finanzas públicas.

E-mail: jesusmichelmp@hotmail.com, Facebook Jesús Michel, en X Misionpolitica2000@gmail.com y en Misión, Periodismo sin Regaños martes y jueves de 16 a 17 horas por Radio Cañón en el 760 de amplitud modulada

E-mail: jesusmichelmp@hotmail.com, Facebook Jesús Michel, en X Misionpolitica2000@gmail.com y en Misión, Periodismo sin Regaños martes y jueves de 16 a 17 horas por Radio Cañón en el 760 de amplitud modulada

 

Acerca de misionpo 44443 Articles
Noticias nacionales e internacionales. Investigación y reflexión política.