Washington y Panamá acuerdan el paso libre de buques de guerra de EEUU por el Canal

Estados Unidos y Panamá se comprometieron a establecer una mayor cooperación en materia de seguridad, en momentos en que Washington presiona al país centroamericano para reducir la que considera una notable «influencia china» sobre el Canal de Panamá, uno de los pasos interoceánicos más transitados del mundo.
«Firmamos un marco para que los buques militares y auxiliares de Estados Unidos viajen por el Canal de Panamá de manera prioritaria y de forma gratuita», dijo a la prensa el jefe del Pentágono, Pete Hegseth, tras una visita a Panamá.
Por su parte, la Presidencia de José Raúl Mulino confirmó la noticia en un comunicado: «En coordinación (…) con la Autoridad del Canal de Panamá y con las obligaciones del Tratado, se garantiza el paso expedito de los buques de guerra y auxiliares de la República de Panamá y de los Estados Unidos».
«Para nosotros era importante que, en momentos de contingencia, nuestras tropas puedan pasar primero y gratis. Agradecemos a nuestros socios panameños que estén trabajando con nosotros en eso», apuntó Hegseth.

Por su parte, el Gobierno panameño dijo que con esta decisión no se generarán pérdidas, ya que trabajará en equipo con Washington para «compensar el pago de peajes y cargos» de los buques de guerra de EEUU.

Desde el inicio de su Administración en enero pasado, Donald Trump expresó sus intenciones de que Estados Unidos recupere el control del Canal de Panamá por razones supuestamente estratégicas con el objetivo de, según él, disminuir la presencia china en la región.
«China está en ambos extremos del canal de Panamá. China está dirigiendo el canal de Panamá», aseveró el mandatario republicano hace varias semanas.
El Canal de Panamá fue construido por Estados Unidos e inaugurado en 1914, aunque en 1999 fue transferido a las autoridades panameñas tras un tratado firmado en 1977 por los entonces presidentes Jimmy Carter y Omar Torrijos.
Según Trump, el Canal de Panamá le costó a Washington una enorme cantidad de dinero y miles de vidas, pero el expresidente Jimmy Carter, dijo, «lo entregó por un dólar». Sputnik

Acerca de misionpo 44493 Articles
Noticias nacionales e internacionales. Investigación y reflexión política.