
Galaxia Política
*Atacar a Andrea Chávez, mala estrategia del PAN
*Los reflectores equivocados del Rector Lomelí
POR JESÚS MICHEL NARVÁEZ
Definida como la “Gran guerra comercial global”, las economías del mundo se cimbraron y Wall Street retrocedió y alcanzó la caída registrada en 2020, cuando la pandemia de Covid-19 estaba en el pico más alto.
Las respuestas de la Unión Europea y de China, principalmente, golpearon la credibilidad de los inversores y este pasado viernes se recordará como uno más de los “negros” en la historia del Siglo XXI.
La petición del presidente de Francia, Emmanuel Macron a los otros 26 países que conforman el bloque europeo para que pausen las inversiones que tienen previstas hacia Estados Unidos, parecería el golpe a la mandíbula del terremoto naranja. Al mismo tiempo, el arancel impuesto por China a la par del aplicado por Washington, de 34%, frenará las exportaciones en ambos sentidos.
El portavoz del ministerio de comercio de Pekín afirmó que China será el ejemplo del “libre comercio mundial”, con lo que pretende desplazar a Estados Unidos y penetrar en todos los mercados que registran los gravámenes y lo hará mediante los subsidios que tiene como política de Estado para impulsar la producción de miles de productos.
Canadá y México han mostrado ciertas debilidades, más el gobierno de Claudia Sheinbaum, cuya norma es “esperar con cabeza fría” para tomar las decisiones que frenen en parte la agresiva política comercial de Washington.
La tensión entre Pekín y Washington se ha elevado al grado de darle la oportunidad de Donald Trump de burlarse por la forma en que “jugaron sus cartas”. No se descartan acciones chinas en torno a exigir el pago de los bonos del tesoro norteamericano, cuyo monto se desconoce y se estima están en poder asiático el 85 por ciento de los papeles.
Después de cinco días de haber entrado en vigor los aranceles anunciados por la Casa Blanca desde enero pasado, las voces de los “aliados” han reclamado el trato y responden con medidas que tienden a generar una economía de estanflación: cero crecimiento y elevada inflación.
Sin embargo, el provocador de la guerra comercial, sostiene que está haciendo lo que sus aliados y no aliados le han hecho y que les ha costado a los contribuyentes costosos “subsidios” al recibir más importaciones que exportaciones norteamericanas.
El tema es debatible.
Por lo pronto, la caída de las bolsas de todo el mundo confirma el nerviosismo de los inversores que buscan otros mercados financieros a los que no se les aplicaron los aranceles.
El presidente de la FED, Jerome Hayden Powell declaró el viernes que los nuevos aranceles de gran alcance del gobierno de Trump probablemente llevarán a una mayor inflación y un crecimiento más lento para la economía de Estados Unidos.
Powell expresó que los aranceles, y sus probables impactos en la economía y la inflación, son “significativamente mayores de lo esperado”. También comentó que los impuestos a la importación probablemente conducirán a “al menos un aumento temporal en la inflación y también es posible que los efectos puedan ser más persistentes”.
Sin embargo, afirmó que la política monetaria de su organismo está «bien posicionada» para gestionar los riegos provocados por la guerra comercial.
Síntesis: el huracán genera daño global y no hay defensa para reparar los destrozos.
METEORITOS
El caso de la “abuelita asesina” ha puesto al descubierto la existencia de un grupo denominado “los 300” y que opera en el Estado de México. Su modus operandi es localizar vivienda de interés social y predios sin construcciones, y se apoderan de ellos inclusive desalojando a quienes habitan o trabajan la tierra. El gobierno de Delfina Gómez y su secretario general, Horacio Duarte Olivares -se dice que es el mandatario- poco o nada han hecho para que la Fiscalía General del Estado actúe y frene los despojos. La propia instancia emitió un comunicado en el que informó que Mariana “N”, hija de Carlota “N”, es la legítima propietaria del domicilio ubicado en Chalco donde, el pasado 1 de abril, dos hombres fueron asesinados y un adolescente resultó herido bajo el contexto de una disputa por la invasión del predio. Aun así, la cárcel es el nuevo hogar de la abuelita. *** La mala estrategia seguida por los militantes del PAN de Chihuahua con resonancia en la Ciudad de México, está equivocada. Entre más ataquen y acuden a la senadora Andrea Chávez Treviño más la conocen y aumenta sus posibilidades de ser la candidata de Morena en las elecciones de 2027 que servirán para relevar a la gobernadora Maru Campos. ***
BRILLA EL SOL
En Tuxtla Gutiérrez la ruptura política entre el gobernador Eduardo Ramírez y su antecesor Rutilio Escandón, no se puede negar. Las acciones realizadas para desarticular las células criminales, estás haciendo efecto en los municipios, en donde policías y comandantes se aliaron con los malandros con el beneplácito del hoy cónsul general en Miami. En el estado de Chiapas es de todos es conocida la “relación” del exmandatario con figuras del narcotráfico y la exigencia es que la limpieza que realiza Ramírez no termine solamente en los municipios. ¿Es mensaje para quien disfruta el clima de Florida? *** Ayer se publicó en el Diario Oficial de la Federación la decisión de la Secretaría de Economía, cuyo titular parece estar encantado con visitar Washington cada semana, en el que se da a conocer que México aplicará aranceles a los clavos que exporta China por la presunción de cometer dumping. El decreto está firmado por Marcelo Ebrard. El resto de productos chinos que se venden a bajos precios ¿no entran en el mismo rubro? Es pregunta sin jiribilla política. *** La apuesta política de Manuel Velasco, es que en las elecciones de 2027 conserve el gobierno de San Luis Potosí o que la presidenta de Morena -es un decir- Luisa María Alcalde la “catafixee” con otra entidad en donde la caja grande esté a disposición del PVEM. Con sus diputados, Velasco le da y le puede quitar, la mayoría a Morena y al PT. Osado el chiapaneco.
CHOQUE DE METEOROS
Al rector Leonardo Lomelí Vanegas, le encanta fotografiarse con Clara Brugada y apoyarla con programas de la UNAM. Los reflectores no son ahí, señor rector.
E-mail: jesusmichelmp@hotmail.com, Facebook Jesús Michel, en X Misionpolitica2000@gmail.com y en Misión, Periodismo sin Regaños martes y jueves de 16 a 17 horas por Radio Cañón en el 760 de amplitud modulada