
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, habló sobre la decisión del Congreso de no retirar el fuero al diputado y exgobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco, por una denuncia por tentativa de violación contra su media hermana.
Durante su conferencia de prensa mañanera, cuestionó el origen de la investigación y señaló que el exfiscal de Morelos, Uriel Carmona, estuvo a cargo del caso, a pesar de haber sido señalado por encubrir un feminicidio.
“No conozco las pruebas, lo que hubieran tenido es una decisión del Congreso. Si es importante, más allá de revisar cuáles eran las pruebas, el contexto es importante”, expresó la mandataria.
“Siempre vamos a apoyar a las mujeres, eso no está en duda. Pero siempre tiene que haber pruebas suficientes para un caso como este”, acotó.
Por ello “es importante que se sepa que esta carpeta de investigación venía de un fiscal muy corrupto, que fue desaforado y que era protector de feminicidas, que trabajó durante seis años o más, o no sé cuántos años estuvo ese fiscal y que solamente en el último momento hizo esta carpeta de investigación”, opnió.
“¿Quién pone esta denuncia? ¿De dónde viene la denuncia que le hacen al exgobernador? ¿Quién la hizo? No, pero ¿qué fiscalía? Ese fiscal de Morelos, ¿qué característica tenía? No, pero aparte encubridor de feminicidios, con muchos casos de corrupción, fue desaforado por la Cámara de Diputados y por el Congreso local. Solamente para que se ponga en contexto”, afirmó.
“La fiscalía (de Morelos) hoy tiene un nuevo fiscal, pues también que puedan revisar siempre cualquier caso de abuso a una mujer”.
Aunque la decisión generó cuestionamientos, ante el respaldo de partidos como el PRI y la negativa de algunos diputados morenistas, Sheinbaum insistió en que esto no representa una fractura dentro de su movimiento político.
“Que pueda haber una ruptura del movimiento, no, ninguna”, aseguró.
Finalmente, señaló que se tiene que revisar a fondo el caso y las investigaciones, y reiteró que es cuestionable el origen de la carpeta de investigación.