CTM exige reducción ISR en prestaciones y avanzar con la jornada laboral de 40 horas

En el marco de su CXLII Asamblea General Ordinaria del Consejo Nacional, la Confederación de Trabajadores de México (CTM) demandó la reducción del Impuesto Sobre la Renta (ISR) en prestaciones como aguinaldo, y ratificó la exigencia de que la jornada laboral de 40 horas vuelva a ser discutida en el Congreso.

Ante el secretario del trabajo, Martah Baruch Bolaños, la Confederación de Trabajadores de México pidió sostener las representaciones que tiene ante el Infonavit, IMSS, Conasami, y demás organismos laborales, ya que sigue siendo la central más grande de México y la de mayor membresía sindical, comprobada.

Patricio Flores, vocero de la CTM, abordó los temas de vivienda, Infonavit, el T-MEC, la relocalización, de empresas, los aranceles, la defensa del empleo, derechos laborales y la sindicalización.

Por su parte, el titular del trabajo, Marath Baruch Bolaños, en representación de la presidenta Claudia Sheinbaum, adelantó que las mejoras para los trabajadores continuarán como parte de lo que llamó la primavera de los derechos laborales.

Subrayó que los avances logrados por la cuarta transformación para incrementar los salarios mínimos y eliminar la subcontratación (outsourcing) y la reforma laboral por la cual se legitimaron más de 30 mil contratos colectivos de trabajo y se asegura que los empleados elijan a sus dirigentes mediante el voto directo y secreto.

Recordó que el salario mínimo en la Zona Libre de la Frontera Norte pasó de $374.89 a $419.88 pesos diarios, mientras que en la Zona General fue de los $248.93 a los $278.80 pesos diarios.

El secretario general adjunto, Tereso Medina, resaltó que el aumento de aranceles al acero y aluminio de parte de Estados Unidos ha causado preocupación en numerosos sectores, pues el impacto que tendrá en caso de mantenerse crearía diversos problemas en México, uno de ellos es la pérdida de miles de empleos.

Acerca de misionpo 43152 Articles
Noticias nacionales e internacionales. Investigación y reflexión política.